Presumen de más en Facebook
Postear fotos con amigos, de viajes, celebraciones y gratos momentos son la constante entre usuarios de Facebook, la red social más utilizada en México, aunque, de acuerdo con psicoterapeutas, podría exagerarse la realidad presentada.
“En Facebook podemos jugar en imagen; diseñamos una que nos resulte agradable y mostramos lo que queremos que sea visto, pero sí pudiera exagerarse tanto en la felicidad como en la tristeza”, comentó Lorena Flores, terapeuta de Soluciones Virtuales, una empresa incubada por la UNAM que ofrece servicios psicoterapéuticos con la ayuda de nuevas tecnologías.
Un estudio en el que participaron 425 estudiantes de la Universidad de Utah Valley, Estados Unidos, reveló que los chicos creen que la vida de sus amigos es mejor, más feliz y justa que la de ellos, entre más tiempo pasan en la red de Mark Zuckerberg, lo que les lleva a sentirse tristes.
Al respecto, especialistas explicaron a Publimetro que la tristeza que experimenten los internautas por observar los momentos felices de otros dependerá de factores como la historia de vida, la vulnerabilidad de las personas y la edad; así afectará más a los adolescentes.
“Quienes tengan vacíos emocionales, tal vez por su entorno afectivo, porque les da trabajo socializar o porque tienen baja autoestima estarán expuestos a sentirse tristes. Facebook es propicio para la provocación, causar controversia e inquietud”, comentó, por separado, Marisela Alvarado, psicoterapeuta y académica del Tec de Monterrey.
TIPS
Consejos de las especialistas para que no te afecte o incomode lo que postean tus amigos.
- Construye cercanía con los demás.
- Sé crítico con lo que observas. Hay quien crea una imagen virtual de cómo le gustaría ser en realidad.
- Si alguien te incomoda, checa si vale la pena mantenerlo como amigo.
CIFRAS
En México, seis de cada 10 internautas acceden a una red social; más las mujeres.
De acuerdo a la AMIPCI, Facebook es la red social más utilizada en México (39%), seguida de "YouTube" (28%) y "Twitter" (20%).
0 comentarios:
Publicar un comentario