Mostrando entradas con la etiqueta Anonymous. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anonymous. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Anonymous planea ataque contra Twitter por censura

Posted by luninis 11:20, under ,,, | No comments

Anonymous planea ataque contra Twitter por censura




La decisión de Twitter de tener la potestad de censurar contenidos en ciertos países, después de haber sido estandarte de la primavera árabe, ha decepcionado a sus usuarios y ha enfadado a los "hacktivistas" de Anonymous, que llaman a boicotear mañana a la red de "microblogging".

"Desde hoy, nos proveemos de la capacidad de bloquear de forma retroactiva contenidos en un determinado país", así anunciaba la compañía californiana que ha desarrollado un sistema de censura para impedir que mensajes que puedan resultar inadecuados en algunas culturas o estados puedan leerse en esos lugares cuando "entidades autorizadas" así lo soliciten.

La decisión ha provocado multitud de reacciones en el propio seno de la red social, donde el tema "@censúrameesta, Twitter" era uno de los más comentados.

La sospecha de que la compañía, hasta ahora acérrima defensora de la libertad de expresión en internet, se ha plegado a los deseos censores de ciertos gobiernos con el objetivo de no frenar su expansión internacional inundaba tuiteos y artículos de medios especializados en tecnología.

"Desafortunadamente, es un paso lógico para una plataforma que desea ser aceptada en todo el planeta. Algunas compañías se ven obligadas a hacer serias concesiones en su forma de hacer negocios para satisfacer los caprichos de magnates de negocios, policía secreta y líderes religiosos. Twitter acaba de hacer una de estas concesiones", sostenía la revista "TechCrunch".

En esa línea, "Mashable" lanzaba al aire la siguiente pregunta: "¿Debería Twitter comprometerse con gobiernos censores por el bien de su expansión global?".

Y, en parte, Twitter les daba la razón en su comunicado: "A medida que nos expandimos internacionalmente, tendremos presencia en países que tienen distintas concepciones sobre los contornos de la libertad de expresión".

Desde el colectivo de "hacktivistas" Anonymous preguntaban que qué se podía esperar de una compañía en la que han invertido magnates de Arabia Saudí y pedían a los tuiteros que no accedan a la red de "microblogging" como forma de protesta por esta nueva política.

Para algunos usuarios, esta decisión supone una "traición" por parte de una compañía que ha sido crucial en el éxito de las revueltas de la primavera árabe y en lograr "que los tiranos se murieran de miedo" en 2011, como sostenía el tuitero @iyd_elbaghdadi.

Y es que hace tan sólo un año la compañía californiana aseguraba que su objetivo era conectar a las personas en torno a aquello que ellos consideren importante, y ahí la libertad de expresión es "esencial".

Richard Walters, del "Financial Times", intenta dar con la clave: "Será la voluntad de Twitter de luchar por sus usuarios, y no ceder cada vez que se tope con resistencia local, lo que determinará si sigue siendo uno de los medios de comunicación más abiertos del mundo".

domingo, 29 de enero de 2012

A Sony no le consta ningún ataque del grupo Anonymous a su catálogo musical

Posted by luninis 19:42, under ,, | No comments

A Sony no le consta ningún ataque del grupo Anonymous a su catálogo musical




A Tim Schaaff, presidente de Sony Entertainment Network, no le consta el supuesto y publicitado ataque de los últimos días por parte del grupo de hackers Anonymous a su catálogo musical. "Hay mucha gente deseando creer que Sony ha sido atacado", ha dicho hoy en el transcurso del Midem 2012.

"No es verdad todo lo que se publica en Internet", ha afirmado durante un encuentro con Efe este directivo, que sólo ha constatado el incidente de abril de 2011, cuando el mencionado grupo atacó la consola PS3.

Schaaff desdice así la noticia publicada hace unos días por algunos medios, según la cual y en protesta por las leyes antipiratería y la operación internacional contra los responsables de Megaupload, Anonymous atacó con éxito a varias entidades, entre ellas Sony, con enlaces para la descarga gratuita de gran parte de su catálogo musical.

"Estoy seguro de que eso no pasó. No tengo noticia de ello", ha aseverado Schaaff, quien ha participado en este Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM) en una charla sobre la preservación del copyright en la era digital.

Insiste en la idea de que los creadores deben contar con garantías para preservar su medio de vida y recuerda que una de las primeras medidas legales que se aprobó en EEUU fue el copyright, que ampara los derechos de autor.

Sobre esas polémicas leyes que se promueven actualmente en todo el mundo, como la Ley Sinde-Wert en España o la SOPA en EEUU que permiten el cierre preventivo de páginas web sospechosas, se muestra más cauto y apuesta por un equilibrio entre los derechos del creador y los del consumidor.

"Lo que está claro es que si no existe un entorno estable para que la gente cree negocios, esos negocios no existirán", ha dicho.

Nadie duda ya de que la música vive un proceso irremisible de cambio gracias a Internet, que ha modificado los modos de producción y sobre todo de distribución de la música. La pregunta ahora es hacia dónde.

Para Sony, uno de los pilares de esta industria, una de las líneas claves para seguir haciendo de ella algo sostenible es convertir la música en una "experiencia" y rodearla del aparato necesario para hacerla cada vez más sofisticada y accesible.

Como presidente de Sony Entertainment Network, la misión de Schaaff es obtener, gracias a la tecnología, un beneficio añadido al contenido. Su mensaje está claro: "Disfrutar de la experiencia musical".

Esa es la idea que repite como un mantra y, para ello, la empresa se ha centrado en el lanzamiento de servicios como Sony Music Unlimited, uno solo de los 250 servicios de este estilo que nacieron el pasado año.

Este servicio de suscripción permite la escucha en línea y está radicado sobre un catálogo con más de 15 millones de temas de grandes sellos discográficos y también de casas independientes.

"En el mundo moderno, hay una gran competencia por atraer la atención de la gente, porque tenemos un tiempo limitado para el ocio y hay muchas opciones", señala.

Su propuesta es la creación de servicios que, como Sony Music Unlimited, conectan a millones de consumidores con la comunidad de artistas de una forma más efectiva.

"El rito de ir a una tienda y descubrir discos y artistas nuevos forma parte del pasado. Las tiendas ya no existen", afirma el directivo, que destaca que las nuevas herramientas recomiendan a músicos afines a los que escucha el usuario y que incluso le informan sobre los gustos de sus amistades.

Schaaff no teme que estos sistemas de suscripción, como el más conocido Spotify, vayan a comerse el terreno de la venta de canciones y discos.

En su opinión, el reto en la era digital consiste más bien en trasladar a este tipo de producto el mismo valor que tiene el físico. "Hay una percepción entre una parte del público para el que lo digital no vale lo mismo", opina.

martes, 24 de enero de 2012

Anonymous amenaza a Facebook (otra vez)

Anonymous amenaza a Facebook (otra vez)









El grupo Anonymous publicó un video en el que anuncia que "una guerra en línea ha comenzado entre Anonymous, la gente y el gobierno de Estados Unidos" por SOPA, PIPA y otros ataques contra la libertad en internet.

En el video piden el apoyo de los usuarios para participar en la protesta online más grande de la historia #OpGlobalBlackout, empezando por atacar Facebook el próximo 28 de enero a las 12 am.

Avisa que a pesar de que el sitio tiene 60 mil servidores aún es posible reducirlo. Anteriormente, el grupo había anunciado un ataque a la red social para el 5 de noviembre; sin embargo, no lo realizó.

"El destino de internet está en tus manos", afirma la voz del video.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive