Mostrando entradas con la etiqueta Importante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Importante. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

Mis hijos, lo más importante en mi vida: JLo

Posted by luninis 22:06, under ,, | No comments

Mis hijos, lo más importante en mi vida: JLo





Mis hijos son lo más importante en mi vida, afirmó Jennifer López, quien mantiene un ritmo de vida impresionante como conductora, cantante, productora, diseñadora y madre.

López apareció con un vestido naranja brillante, del que no recordó diseñador, mientras compartía un panel de prensa al lado de los conductores de “American Idol”, Randy Jackson y Steven Tyler.

Este día la cadena Fox organizó por casi todo el día en un hotel de Pasadena su lanzamiento de la temporada, en donde destacó la 11 edición de “American Idol”, donde es juez la cantante y actriz de origen puertorriqueño.

López también va a ser juez y productora del programa de concursos, “Que viva”, que será lanzado en breve por la cadena Univisión y que tendrá varias sedes en busca de talentos en Latinoamérica.

“Mis hijos de casi cuatro años, Max y Emme, están hermosos, disfruto mucho ser madre soltera. Ellos son lo más importante en mi vida”, respondió a una reportera que se atrevió a preguntar sobre su vida personal y que había advertido que no respondería.

“Mis hijos son lo primero en mi vida, y ellos se sienten queridos y están felices”, remató quien hasta hace poco fuera pareja del cantante puertorriqueño Marc Anthony.

Sobre “American Idol”, el programa de búsqueda de talento y de donde han salido figuras como Jennifer Hudson, se anticipó que será igual de emocionante que las anteriores.

“Este es un show fenómeno y es la estrella dorada de la cadena”, resaltó el presidente de programación de Fox, Mike Darnell, luego de mantener uno de los ratings más altos con millones de televidentes cada semana.

“American Idol” empezará el 18 de enero en la cadena y se anticipó que se presentará una actuación musical de Jennifer López.

viernes, 9 de diciembre de 2011

HP ofrecerá el software webOS bajo una licencia de código abierto

Posted by luninis 23:15, under ,,, | No comments

HP ofrecerá el software webOS bajo una licencia de código abierto




"Al combinar la innovadora plataforma webOS con el poder de desarrollo de la comunidad de código abierto, existe la oportunidad de mejorar significativamente las aplicaciones y los servicios web para la próxima generación de dispositivos", apunta la empresa.

La empresa tecnológica Hewlett-Packard (HP) anunció hoy en un comunicado que ofrecerá el software webOS bajo una licencia de código abierto para desarrolladores y empresas.

Según la nota, la empresa planea continuar "activa" en el desarrollo y apoyo de webOS, un software adquirido por HP cuando absorbió Palm en abril de 2010, que favorece la sinergia entre los dispositivos de la compañía vía wireless, algo que, entre otras cosas, permite que se puedan descolgar las llamadas que se reciben en un teléfono HP directamente en la tableta.

"Al combinar la innovadora plataforma webOS con el poder de desarrollo de la comunidad de código abierto, existe la oportunidad de mejorar significativamente las aplicaciones y los servicios web para la próxima generación de dispositivos", apunta la empresa.

La compañía destaca que el software webOS ofrece beneficios para el "ecosistema de las aplicaciones web", por su portabilidad para múltiples plataformas y la facilidad para construir aplicaciones con tecnologías web estándar.

"WebOS es la única plataforma diseñada desde el origen para dispositivos móviles y para que pueda conectarse a la nube", dijo Meg Whitman, presidenta y consejera delegada de HP. "Al contribuir con esta innovación, HP dispara la creatividad de la comunidad de código abierto para avanzar una nueva generación de dispositivos y aplicaciones", añadió.

Según la empresa, el objetivo del proyecto es acelerar el desarrollo abierto de la plataforma webOS, algo para lo que se involucrará "inversor y participante activo" en el proyecto.

HP anunció a finales de agosto que lanzaría una última tirada de sus tabletas TouchPad antes de retirarlas definitivamente del mercado.

La compañía lanzó el producto en julio equipado con el software webOS, diferente al del iPad y los dispositivos Android, para tratar de asentarse en el floreciente sector de los dispositivos móviles.

Hallan planeta "alienígena"; es más pequeño que la Tierra

Posted by luninis 8:53, under ,, | No comments

Hallan planeta "alienígena"; es más pequeño que la Tierra




Es más pequeño que el nuestro que gira en torno a una estrella como el sol

El telescopio Espacial Kepler de la NASA parece haber confirmado la existencia de un mundo alienígena más pequeño que nuestra Tierra. Es la primera vez que un planeta ha sido descubierto alrededor de una estrella como la nuestra. Sin embargo, los científicos se muestran reacios a proveer de detalles acerca del descubrimiento.

A pesar de su tamaño, el nuevo mundo provisionalmente llamado KOI-70.04 es muy diferente a nuestro planeta. Orbita a su estrella, conocida como Kepler -20 a una distancia de 9.6 millones de kilómetros, completando una órbita cada 6.1 días. La temperatura de su superficie probablemente se eleva a casi 600 grados centígrados así que no hay esperanza de encontrar agua líquida o vida parecida a la de la Tierra.

Igual que la Tierra, el planeta KOI-70.04 es parte de un sistema multiplanetario. Otros cuatro planetas más grandes orbitan la misma estrella, una incluso más cerca y las otras tres más lejos. Los cinco planetas están más cerca de su estrella que Mercurio al Sol.

Coca-Cola cambia de ubicación su fórmula secreta por primera vez desde 1925

Posted by luninis 8:45, under ,, | No comments

Coca-Cola cambia de ubicación su fórmula secreta por primera vez desde 1925





"Éste es un día especial en la historia de Coca-Cola y la culminación perfecta para la celebración este año de nuestro 125 aniversario", dijo en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía estadounidense, Muhtar Kent.

Coca-Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, anunció hoy que ha cambiado por primera vez desde 1925 la ubicación de la fórmula de la más famosa de sus bebidas, uno de los secretos industriales mejor guardados de la historia.

Durante 86 años, la codiciada fórmula del refresco había permanecido en una caja fuerte en el banco SunTrust de Atlanta (Georgia), pero ahora la compañía ha decidido trasladarla al museo "El mundo de Coca-Cola", localizado en esa misma ciudad.

Como parte de la exposición "La caja fuerte de la fórmula secreta", los visitantes del museo podrán ver desde hoy el recipiente que durante más de ocho décadas guardó el secreto de la Coca-Cola, aunque el documento de la fórmula original del refresco permanece bajo llave y no está expuesto al público.

"Éste es un día especial en la historia de Coca-Cola y la culminación perfecta para la celebración este año de nuestro 125 aniversario", dijo en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía estadounidense, Muhtar Kent.

El origen de una de las bebidas gaseosas más famosas del mundo se remonta a 1886, cuando el médico John Pemberton inventó el jarabe del que nació el refresco y que entonces ni siquiera fue escrito en papel.

En 1919, cuando Ernest Woodruff y un grupo de inversores adquirieron la compañía, por primera vez la receta se escribió en un documento que fue guardado en una caja fuerte en el Guaranty Bank de Nueva York y seis años más tarde fue trasladado al banco de Atlanta en el que ha permanecido durante los últimos 86 años.

"La compañía siempre se ha esforzado mucho en proteger la fórmula y ahora, al salvaguardarla en "El Mundo de Coca-Cola", podemos compartir su legendario legado con la gente de todo el mundo", dijo por su parte el director de archivos de la firma, Phil Mooney.

Varios han sido los intentos por desvelar el secreto de la Coca-Cola y muchas las copias de sus supuestos ingredientes en todo el mundo, e incluso en 2006 una empleada de la compañía fue detenida por tratar de vender la fórmula secreta a su eterna rival, Pepsi.

Se cree que la bebida ha variado su fórmula varias veces desde que se creó a fines del siglo XIX, aunque la empresa sólo admite algunos cambios menores en la receta.

Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo con ventas diarias de 1.700 millones de refrescos.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Joven quiere traducir Internet a todos los idiomas

Posted by luninis 22:01, under ,, | No comments

Joven quiere traducir Internet a todos los idiomas




Luis von Ahn, un joven que dejó Guatemala con la ilusión de estudiar Matemáticas en EU y terminó revolucionando la informática con algunos de sus proyectos, se dispone ahora a traducir contenidos de internet a todos los idiomas para acercar la red a todo el mundo

Luis von Ahn, un joven que dejó Guatemala con la ilusión de estudiar Matemáticas en EU y terminó revolucionando la informática con algunos de sus proyectos, se dispone ahora a traducir contenidos de internet a todos los idiomas para acercar la red a todo el mundo.

Parece una idea babilónica, más aún cuando pretende que sean los propios usuarios quienes lo hagan, pero la solución fue "transformar la traducción en algo que millones de personas quieren hacer, y es aprender un nuevo lenguaje", dijo Von Ahn en entrevista con Efe.

"Pensamos que tal vez lo podíamos hacer con computadora pero vimos que no, que por ahora la traducción es muy mala y necesitamos humanos", señaló Von Ahn, licenciado en Ciencias Informáticas por la Universidad de Duke (Carolina del Norte) y doctor por la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (Pensilvania), donde imparte clase.

Así nació duolingo.com, una plataforma en la que cualquiera puede aprender un idioma gratuitamente traduciendo oraciones de internet, primero sencillas y luego más complejas según se avanza de nivel, al tiempo que contribuye a traducir textos de la red.

El truco es que cada usuario recibe tres frases de un mismo párrafo, que a su vez reciben otros estudiantes de todo el mundo. El programa combina las respuestas y el que coincide más veces se entiende que es el más acertado.

"Las traducciones no son perfectas pero hemos comprobado que son muy, muy buenas", aseguró Von Ahn, cuyo objetivo es acercar al mayor número de personas posible los contenidos de internet, ya que la mayoría están en inglés.

Aunque ya existen en el mercado muchos métodos para aprender idiomas, "cuestan mucho dinero, algunos hasta 500 dólares y eso para alguien en Latinoamérica es una gran cantidad de dinero", explica el profesor, que recuerda que en esa región en general no se aprende inglés por hobby sino para ganar más dinero.

La página ha comenzado con español, inglés, y alemán pero prevén ampliarlo en breve a francés, italiano y chino. Más adelante quieren cubrir los 15 principales idiomas del mundo.

Von Ahn recuerda que llegó a Estados Unidos en 1996, con 17 años recién cumplidos y la ilusión de ingresar en la Universidad para estudiar Matemáticas, una carrera que no existía en Guatemala. Sin embargo, se sintió atraído por la informática "un campo más nuevo, más dinámico, que cambia más cada día".

Desde ahí desarrolló su concepto de "informática humana", centrado en diseñar programas que combinen la inteligencia de los hombres y de los ordenadores para resolver tareas que ninguno de los dos puede resolver por sí mismo.

Un ejemplo es Captcha, una aplicación de seguridad informática que utiliza letras y números distorsionados que el usuario tiene que escribir correctamente en una casilla en blanco y que incorporan muchas páginas webs para bloquear los correo basura generados automáticamente y los ataques en la red.

Pero su inquietud le llevó a crear una segunda versión, reCAPTCHA, que fue comprada por Google, con la que ha ayudado a digitalizar libros y periódicos.

A sus 33 años, ya ha sido nombrado el intelectual latinoamericano más influyente por la revista Foreign Policy, en 2001; el año pasado fue incluido en la lista de las cien personas más creativas en los negocios. Incluso el actor Ashton Kutcher, exmarido de Demi Moore, se ha interesado por su trabajo y ha enviado a través de su cuenta de twitter un enlace a un vídeo de una conferencia de Von Ahn.

Después de años de estudio, vive esta fama repentina "con orgullo y en especial mucho orgullo para Guatemala, porque es un país pequeño con poco recursos", y confiesa que cuando termine de trabajar en este proyecto, en un plazo de dos años, le gustaría "hacer algo específicamente para Guatemala y Latinoamérica".

Entiende que es difícil invertir en ciencia "cuando no hay suficiente dinero para comer" pero compara casos como el de India como muestra del éxito para tener una "elite científica" que impulse la economía.

"Si seguimos en este método del 'vamos a ver cómo arreglamos lo del día de hoy' vamos a seguir así toda la vida. La tecnología es para el futuro", aseguró.

Robot Opportunity encuentra sedimentos depositados por agua en Marte

Posted by luninis 20:17, under ,, | No comments

Robot Opportunity encuentra sedimentos depositados por agua en Marte




El robot explorador Opportunity y su hermano gemelo Spirit, llegaron en enero de 2004 al planeta rojo para cumplir una misión de tres meses, pero la NASA decidió extender su misión

El robot explorador de la NASA, Opportunity, ha encontrado una veta de sedimentos minerales, que podrían ser yeso, depositados por agua, según informó hoy la agencia espacial estadounidense.

"Esto nos asegura que el agua fluyó a través fracturas subterráneas en la roca", señaló Steve Squyres, profesor de la Universidad de Cornell en Ithaca (Nueva York) y principal investigador de la misión Opportunity.

Squyres destacó que se trata de un depósito de productos químicos "muy puros" que se formó en el lugar en el que lo han detectado, a diferencia de otros fragmentos de yeso o de minerales que necesitan agua para su composición, como la arcilla, encontrados en Marte.

Según los expertos, el análisis de esta veta podría ayudar a entender mejor la historia de los entornos húmedos de Marte.

El hallazgo fue presentado en la conferencia de la Unión Estadounidense de Geofísica que se celebra esta semana en San Francisco (EEUU).

La veta tiene de ancho entre 1 ó 2 centímetros de largo, entre 40 y 50 centímetros de largo y sobresale ligeramente sobre el lecho de roca en el que ha sido encontrado por Opportunity.

El robot explorador Opportunity y su hermano gemelo Spirit, llegaron en enero de 2004 al planeta rojo para cumplir una misión de tres meses, pero la NASA decidió extender su misión.

Su descubrimiento más importante se produjo en marzo de 2004 cuando constataron que en un pasado remoto el planeta había albergado agua.

Spirit dejó de comunicarse con la Tierra en 2010, mientras Opportunity continúa explorando el planeta. Actualmente se encuentra en el extremo norte del cráter conocido como "Cabo de York" orientado hacia el Sol para mantener sus paneles solares en un ángulo favorable durante el quinto invierno de su misión marciana.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Tres horas de ejercicio; un regalo de salud para tu corazón

Posted by luninis 19:53, under ,,, | No comments

Tres horas de ejercicio; un regalo de salud para tu corazón




Tres horas de ejercicio vigoroso por semana pueden reducir los riesgos cardiacos en los hombres. Así lo afirma un nuevo estudio que, además, concluye que esto se logra por el efecto positivo del ejercicio sobre los niveles del colesterol en la sangre. ¿Y tú, cuánta actividad física realizas por semana? Antes de correr al gimnasio, descubre más detalles sobre estos hallazgos y cómo puedes mantener un corazón sano.

En vidaysalud.com te lo recordamos continuamente: mantener una dieta saludable acompañada de una rutina de ejercicios es la clave para conservar sano al corazón y a tu cuerpo en general. Y para seguir aprendiendo más sobre la relación entre los alimentos, los ejercicios y la salud, no cesan las investigaciones.

Quizás recuerdes que en ediciones anteriores te contamos sobre un estudio reciente según el cual determinados ejercicios específicos podían ayudar a quienes tienen insuficiencia cardíaca crónica, una condición en la cual el corazón funciona de manera deficiente y hace que se acumule sangre en las venas que van al corazón y que los riñones retengan líquido.

Ahora, un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Inglaterra, publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise, ha llegado a resultados similares.

Específicamente, luego de analizar a 1.239 hombres durante cinco años, han encontrado que hacer tres horas de ejercicio vigoroso por semana puede reducir en un 22 por ciento las posibilidades de que los hombres tengan problemas del corazón. Además, encontraron que alrededor del 38 por ciento del descenso en el riesgo se debía a los efectos benéficos del ejercicio sobre los niveles del colesterol “bueno” o lipoproteína de alta densidad (HDL).

El denominado colesterol “bueno” recoge el exceso de colesterol “malo” y lo lleva de regreso al hígado. El llamado colesterol “malo” o lipoproteína de baja densidad (LDL por sus iniciales en inglés) lleva ese título porque se adhiere a las paredes de las arterias y las hace duras y angostas, lo que dificulta el paso de la sangre y puede provocar graves problemas de salud.

El corazón es el encargado de bombear la sangre que, a través de los vasos sanguíneos, llega a los distintos órganos de todo el cuerpo. Por eso es tan importante que funcione bien y por esto mismo –entre otras cosas- se vincula con otros factores como el colesterol, la presión de la sangre (que se refiere a la fuerza con la cual ésta circula por el cuerpo) y los demás factores que componen el denominado síndrome metabólico o síndrome X.

Si bien no todos los médicos están de acuerdo con la definición o la causa del síndrome metabólico, se considera que una persona lo tiene cuando presenta al menos tres de estos cinco factores (que, además, están relacionados con la obesidad):

-Hipertensión arterial o presión alta.
-Aumento de los niveles del azúcar o glucosa en la sangre (diabetes).
-Altos niveles de triglicéridos (un tipo de grasas) en la sangre.
-Niveles bajos del colesterol “bueno”.
-Exceso de grasa en el área de la cintura (cuando se dice que la persona tiene el cuerpo en “forma de manzana”).

Cuantos más de estos factores tengas, mayores serán tus posibilidades de tener una enfermedad cardíaca. Asimismo, la obesidad, el tabaquismo, el envejecimiento, ciertos cambios hormonales y la falta de ejercicio también pueden afectar la salud de tu corazón.

Y si bien a veces se trata de cuestiones que no se pueden cambiar, como la predisposición por herencia o la edad, lo cierto es que hay muchos factores que pueden evitarse o disminuirse llevando una dieta sana y practicando una rutina de ejercicios y actividad física regular.

En este último caso, si sabes que tienes problemas cardíacos, es importante que consultes con tu médico antes de comenzar cualquier actividad física regular, pero no por eso dejes de tenerla. Despeja todas tus dudas con un profesional y anímate a adoptar nuevos hábitos de vida más saludables.

martes, 4 de octubre de 2011

Malos hábitos que perjudican a los adolescentes

Posted by luninis 22:05, under ,,, | No comments

Malos hábitos que perjudican a los adolescentes




Lo ideal sería que todos los adolescentes practicaran deportes, disfrutaran de la vida al aire libre y recibieran una alimentación sana y balanceada, en lugar de preferir sentarse por horas a entretenerse con películas, series de televisión, videojuegos y redes sociales, comiendo pizza o papas fritas. Los estudios, en general, muestran un panorama poco alentador para los adolescentes que cursan la secundaria: se alimentan mal y hacen menos ejercicio. Y tú, ¿perteneces también a esa mayoría en riesgo?

El tiempo pasa y las costumbres cambian. De jugar en el parque, ahora se juega por computadora. De las comidas hechas en casa, se opta cada vez más por la comida rápida. Pregúntate: ¿cuáles son tus bebidas preferidas?, ¿haces ejercicios todos los días?, ¿cuántas horas pasas frente a una pantalla, ya sea del televisor, la PC (computadora u ordenador) o tus dispositivos (aparatos) móviles? Los cambios, que son inevitables, muchas veces significan progreso, pero en otras ocasiones – hay que reconocerlo – han traído consecuencias nocivas.

En una sociedad en donde abundan los comercios de comidas rápidas y las golosinas, en la que las pantallas se han convertido en una de los principales áreas alrededor de las cuales gira la vida, ya que funcionan como medio de comunicación, de entretenimiento y hasta para resolver las obligaciones y las responsabilidades, como las tareas del colegio, se hace difícil combatir una condición que podría evitarse pero que, sin embargo, pone la vida de muchos jóvenes y de muchos adultos en riesgo: el sedentarismo, ya que se asocia con la obesidad.

Eliminar esos kilogramos o libras de más no es sólo una cuestión de imagen. Por el contrario, ése podría ser el último objetivo frente a los problemas de salud que puede provocar esta condición, como enfermedades del corazón, diabetes, colesterol y presión arterial elevados, entre otros. Y si bien todos estas condiciones suelen ser “silenciosas”, es decir, que no los notas hasta que aparece una complicación, con ciertos cambios relativamente sencillos puedes disminuir las posibilidades de enfermarte y puedes mejorar tu calidad de vida.

Un análisis reciente realizado por especialistas de la Universidad Loughborough, en Inglaterra, que comparó 53 estudios de todo el mundo sobre el comportamiento sedentario y la dieta, encontró un vínculo evidente entre el tiempo que los niños, los adolescentes y los adultos pasan frente a la pantalla y la mala alimentación.

Ellos detectaron que el ver televisión se asocia fuertemente con el consumo de comida rápida y bebidas energéticas, y con un bajo consumo de frutas y verduras. Según los investigadores, esto se debe a que los televidentes no sólo están expuestos a anuncios que pueden influir en el tipo de alimentos que se les apetecen, sino también a que este medio actúa como distracción y reduce la atención a lo que se come realmente.

Esta situación se vuelve aun peor si se consideran otros hábitos nocivos, como fumar. Una investigación desarrollada por unos profesionales médicos del centro de salud Huelva-Centro, ubicado en el Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa, en España, demuestra una asociación entre el tabaquismo, los hábitos alimenticios y los malos hábitos de vida. En detalle, de un total de 1.274 alumnos de la secundaria de la provincia de Huelva que fueron encuestados, el 13.9 por ciento fumaban, algo que se incrementaba con la edad y el sexo: las mujeres tendían a fumar más que los varones.

En cuanto a la alimentación y los estilos de vida, esta investigación reveló que el tabaquismo y el alcoholismo tienen una fuerte conexión y que, mientras que en el sector masculino el fumar está vinculado al consumo excesivo de hamburguesas, salchichas, embutidos, fritos y pastelería industrial, en el caso de las mujeres se disminuye cuando ellas practican ejercicio físico.

Al otro lado del océano, los estudios también hacen eco a los malos hábitos de salud entre los adolescentes. Varios análisis desarrollados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, determinaron que los alumnos de secundaria beben demasiados refrescos altos en calorías, y no hacen mucho ejercicio.

Los CDC aconsejan a los jóvenes que participen, como mínimo, de una hora de ejercicio aeróbico al día, además de un mínimo de tres horas de una actividad que fortalezca los músculos cada semana. Sin embargo, sólo un poco más del 15 por ciento de los participantes cumplía con los objetivos aeróbicos, la mitad con la meta de fortalecimiento muscular y el 12.2 por ciento con ambas recomendaciones.

Estas cifras surgen de una encuesta anónima desarrollada por unos investigadores de dicho organismo, realizada en el 2010 entre casi 11.500 estudiantes de ambos sexos, de noveno a duodécimo grado, tanto en escuelas públicas como en escuelas privadas, en los 50 estados y el Distrito de Columbia.

Los autores del estudio no se sorprendieron con los resultados de la encuesta, ya que desafortunadamente, la actividad física ya no es un requisito diario en la mayoría de las escuelas en Estados Unidos, y los estudiantes que participan en algún deporte, no lo practican durante todo el año. Concluyeron que los padres deben intentar fomentar hábitos saludables en sus hijos mucho antes de que lleguen a la adolescencia, para que esos hábitos perduren durante toda la vida.

¿Y tú, eres parte de esta tendencia? Es cierto que puede ser difícil modificar las costumbres, sobre todo cuando se trata de cosas deliciosas y actividades entretenidas. Sin embargo, es cuestión de que te animes a probar nuevos sabores más saludables y a descubrir que poner el cuerpo en movimiento puede incluso ser más divertido que pasar horas sentado frente a una pantalla. ¡Anímate! No tienes nada que perder y sí mucho por ganar, no sólo en diversión sino también en salud, autoestima y hasta podrías mejorar tu estado de ánimo y tu humor (o el de tu hijo adolescente).

miércoles, 14 de septiembre de 2011

8 mitos sobre tu corazón

Posted by luninis 10:56, under ,, | No comments

8 mitos sobre tu corazón



Tu corazón y tú llevan juntos toda la vida, pero ¿lo conoces bien? Aunque pienses que la pregunta sobra, va en serio. Los mitos y las falsas creencias abundan, como el pensar que los problemas cardíacos son más bien cosa de los hombres cuando en realidad son la principal causa de muerte entre las mujeres. Y ésa es sólo una muestra. Te invito a despejar unos cuantos mitos sobre el corazón y las enfermedades cardíacas para que armada/o con el conocimiento adecuado, puedas protegerlo mucho mejor.

Muchas veces nos acostumbramos a aceptar ideas de forma absoluta, sin ponernos a pensar si son ciertas o no. Y las que se relacionan con el corazón no son una excepción. Con seguridad, te asombrarán muchas de las verdades que despejan los mitos de los que hablaremos a continuación. Comprueba ahora cuánto sabes en realidad sobre ese incansable motor que impulsa tu sangre por todo el cuerpo.

1. Los problemas del corazón son un asunto de personas mayores. No lo creas. Aunque los riesgos aumentan con la edad, las condiciones que se van sumando y llegan a causar un problema cardíaco con la edad, pueden surgir desde la infancia. La acumulación de la placa en las arterias, por ejemplo, toma años en desarrollarse hasta que se presenta el dolor o la obstrucción en la etapa adulta. Los jóvenes que crecen a base de comida chatarra y llevan una vida sedentaria ante la computadora o la televisión, tienen mucho más riesgo de tener problemas cardíacos a una edad más temprana que nunca antes. Los buenos hábitos de salud son un proceso y deben comenzar temprano, especialmente el llevar una vida activa y una dieta equilibrada y sana, ambos básicos para la salud del corazón.

2. Las enfermedades cardíacas no afectan a los niños. Muchos creen esto y están equivocados también. Las enfermedades cardíacas afectan a las personas de cualquier edad. El corazón de un niño puede verse afectado por condiciones congénitas, infecciones que dañan el corazón o factores relacionados con el estilo de vida, como comer en exceso y no hacer ejercicio. Es más, con la mayor incidencia de obesidad en los niños, las enfermedades cardíacas están afectando a un mayor número de jóvenes adultos que antes, debido a factores agravados por el exceso de peso, como la hipertensión y el colesterol elevado. Además, el paro cardíaco (cuando el corazón deja de latir repentinamente), afecta a miles de niños y jóvenes en los Estados Unidos. Las enfermedades cardíacas son la causa subyacente de la muerte de jóvenes atletas por paro cardíaco (1 entre cada 100,000 estudiantes en la escuela secundaria en el país).

3. Las enfermedades cardíacas no afectan a los más fuertes y a los que están en forma. No hay duda que cuando la persona se mantiene activa y cuida de su salud, está ayudando a su corazón. Cuando se hace ejercicio de forma regular se obtienen beneficios enormes. Sin embargo, aunque el estar en buena forma física reduce el peso de los factores de riesgo, no los elimina. Así que aunque corras maratones, tienes que seguir revisando tu colesterol, debes evitar el cigarrillo y el exceso del alcohol.

4. Si tengo el colesterol alto y la presión arterial alta, me sentiría enfermo(a). Definitivamente, otro error. Ninguna de esas condiciones necesariamente da síntomas de aviso y ambas pueden conducir al infarto (ataque al corazón) y al derrame cerebral. El colesterol se puede adherir a las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo al corazón o al cerebro. Se puede estar delgado y tener colesterol alto debido a otros factores de riesgo, así que hay que revisar los niveles del mismo independientemente del peso. La presión arterial, por su parte, es la medida de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias a medida que circula. También hay que revisarla con frecuencia ya que aproximadamente 1 de cada 3 adultos tiene hipertensión y no lo sabe. Idealmente, el nivel total del colesterol en la sangre debe estar por debajo de los 200 mientras que la presión arterial normal debe estar en los 120/80. Ambas condiciones pueden mejorarse y controlarse mediante la dieta, el ejercicio y, si es necesario, los medicamentos.

5. Los síntomas del infarto son iguales en los hombres que en las mujeres. Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar el clásico infarto repentino que aparece con un intenso dolor en el pecho y sudor frío. Sin embargo, las mujeres, con más frecuencia que los hombres, pueden presentar síntomas más sutiles y menos reconocibles, como dolor en el abdomen, dolor en la mandíbula o en la espalda, náusea y respiración entrecortada. En muchas ocasiones las mujeres no experimentan dolor en el pecho, pero sí mucho cansancio que achacan al exceso de responsabilidades: la casa, el trabajo, los niños, no al aviso de un problema del corazón.

6. Las enfermedades cardíacas son genéticas. Si mis padres no lo padecieron, entonces, yo tampoco. Cuidado con esta creencia. Hay factores de riesgo que puedes controlar, como la dieta, fumar o no, hacer ejercicio y otros que definitivamente quedan fuera de tu control, como tu edad y tu historia familiar. Si los padres tuvieron un accidente cerebral vascular o un infarto antes de los 55 años, entonces la persona tiene un riesgo mucho mayor de sufrirlo también. Como no podemos cambiar los genes, hay que esforzarse más por controlar los factores de riesgo que sí están a nuestro alcance. Si hay una historia familiar de infarto, lo mejor es no fumar, mantener el colesterol bajo control, hacer ejercicios, llevar una dieta balanceada y visitar al médico regularmente para los chequeos necesarios del corazón.

7. Las mujeres tienen más probabilidades de morir por cáncer del seno que por infarto. Las enfermedades cardíacas son la causa principal de muerte entre las mujeres, muy por encima de cualquier tipo de cáncer, y en todas las edades. El mensaje es claro: las mujeres deben empezar a cuidar su corazón desde jóvenes para evitar complicaciones posteriormente.

8. La diabetes no es un factor de riesgo si los niveles de glucosa están bajo control. Es un gran logro para un diabético mantener sus niveles de glucosa (azúcar) lo más cercano a los límites normales. Pero no debe dormirse en los laureles. La diabetes de por sí causa inflamación que puede dañar los vasos sanguíneos, aumentando así el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Lo ideal es que además de la glucosa, se mantenga un peso saludable, la presión arterial controlada y el colesterol dentro de los límites normales.

¿Cuántas acertaste? Si coincidiste con todas las respuestas, ¡felicidades! Pero no te sientas mal si te equivocaste en algunas. Lo importante es que ahora sí tienes la información correcta. Si tienes alguna preocupación específica consulta con tu médico de cabecera o con un cardiólogo. ¡Protege tu corazón y tu vida!

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive