Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa (2012) Español Latino BrRip




SINOPSIS:Sean (Hutcherson) recibe una llamada de socorro desde una misteriosa isla, que no aparece en los mapas. Se trata de un lugar con extrañas formas de vida. Sean emprenderá la búsqueda acompañado de su padrastro (Johnson), de un piloto de helicóptero (Guzman) y su hermosa y temperamental hija (Hudgens). Secuela de "Viaje al centro de la tierra 3D".



TÍTULO ORIGINAL:Journey 2: The Mysterious Island
Año:2012
Duracion:94 min.
Reparto:Josh Hutcherson, Dwayne Johnson, Michael Caine, Vanessa Hudgens, Luis Guzmán, Kristin Davis, Fileena Bahris, Michael Beasley, Stephen Caudill
Genero:Aventuras. Ciencia ficción | Cine familiar. 3-D. Secuela
peso:1,39 Gb



















Uploaded

http://ul.to/zccjusk6
http://ul.to/e7cw3hid
http://ul.to/9egv15ro


Password : luninis

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Llegó el cine porno en 3D

Posted by luninis 10:06, under ,, | No comments

Llegó el cine porno en 3D




La pornografía ha sido uno de los contenidos más populares de los medios de comunicación. No hay medio o soporte que no haya sido utilizado por la pornografía en sus diferentes tendencias y ramas.
El cine en 3D no podría ser la excepción.

Aunque un poco tarde, tomando en cuenta que la película Avatar apareció en 2009, la primera cinta porno con esta tecnología se estrenó este jueves en Hong Kong.
El próximo lunes en Publimetro publicaremos una entrevista exclusiva con el productor y guionista de la cinta que lleva el nombre de El Sexo y el Zen.
No la he visto. Y dudo mucho que las salas en México, que tienen las posibilidades de proyectar películas en 3D, accedan a presentarla. Si llega a este país, será en DVD pirata. Si la encuentran, legal o no, por favor avísenme.
Las expectativas han sido muy altas en Asia. La gente que generalmente no ve películas para adultos reservó con anticipación su entrada. Incluso hubo grupos de turistas que viajaron desde la China continental hasta la isla de Hong Kong donde fue el estreno.
Si las cintas XXX se caracterizan por ser excesivamente explícitas, llevarlo al extremo de la realidad aumentada mediante el 3D debe ser una experiencia igual de exagerada.








Quienes gustan de este cine deben estar muy contentos; no así quienes aún en películas de ciencia ficción o infantiles, el 3D les resulta chocante. Ese es mi caso. Vi Avatar en 3D y me mareé. Siempre me pasa. Y supongo que ver un miembro que parece salir de la pantalla o unos pechos que se acercan intimidantes no me sería muy placentero… El cine porno creo que debe quedarse en cines especializados o en la alcoba…
Dicen los que saben que el 3D llegó para quedarse y poco a poco desplazará al sencillo y ahora tradicional 2D. Yo espero que no.
¿Ustedes qué opinan?

viernes, 9 de diciembre de 2011

China lanzará un canal de tv en 3D

Posted by luninis 8:58, under ,, | No comments

China lanzará un canal de tv en 3D





El director de la Administración Estatal de Cine, Radio y Televisión, Cai Fuchao, confirmó la apertura de este canal y detalló que su institución ha dictado ya guías técnicas

El primer canal de televisión chino en tres dimensiones (3D) comenzará a emitir de modo experimental el 1 de enero de 2012 y se abrirá al público en el Año Nuevo Lunar chino, el 23 de enero, informó hoy la prensa oficial.

El director de la Administración Estatal de Cine, Radio y Televisión, Cai Fuchao, confirmó la apertura de este canal y detalló que su institución ha dictado ya guías técnicas sobre la producción, transmisión y emisión de programas en formato 3D, según señaló la agencia estatal de noticias Xinhua.

Cai añadió que el nuevo canal es una producción conjunta de seis estaciones de televisión chinas, entre ellas la principal estatal, CCTV, que gestiona más de una veintena de cadenas (incluida una en español).

El formato 3D, popularizado a raíz del éxito mundial -China incluida- de la película de ciencia ficción "Avatar", ha sido utilizado ya en varias superproducciones del cine chino, aunque todavía no se ha probado apenas en la pequeña pantalla.

martes, 11 de octubre de 2011

3D o no 3D, es la cuestión

Posted by luninis 9:27, under ,,,, | No comments

3D o no 3D, es la cuestión




Las nuevas tecnologías de imagen en 3D que se presentan como la última innovación y son cada vez más utilizadas en el cine, la televisión, los videojuegos y hasta en el Internet, no pueden ser vistas por todos y pueden generar malestares como náuseas y dolores de cabeza. Aquí te contamos más detalles sobre esta tecnología y cómo puede afectar la visión.

¿Cómo prefieres ver las películas en el cine, en las tradicionales 2D (2 dimensiones) o en las novedosas 3D (3 dimensiones) que están saltando de la pantalla grande para instalarse en televisores, videojuegos y hasta en el Internet? Tal es el crecimiento de esta tecnología que YouTube, el sitio de videos en línea desde el cual se reproducen más de 3 mil millones de videos al día en todo el mundo, anunció el lanzamiento de una nueva función para que los usuarios puedan convertir sus filmaciones de 2D a 3D en tan sólo unos clics, y éste es sólo un ejemplo.

Sin embargo, no todos pueden ver imágenes en 3D. Hay quienes sencillamente ven la imagen distorsionada, mientras que a otros les provoca malestares físicos, como mareos y dolor de cabeza. A todo esto se suma que los efectos logrados no parecen generar más realismo en los espectadores. Entonces, ¿realmente vale la pena pagar más para ver las películas en 3D?

Para poder ver en tres dimensiones, la información de la imagen entra por cada ojo y viaja hasta el cerebro, en donde las señales se unen en una única imagen tridimensional final, es decir, con la dimensión de profundidad. Este procedimiento que parece tan sencillo se denomina estereopsis, y el cerebro aprende a hacerlo con precisión en los primeros años de vida.

La estereopsis permite realizar muchas de las tareas cotidianas de los adultos, como conducir, construir objetos tridimensionales, enhebrar una aguja, llenar un vaso de agua sin que rebalse y hasta saludar dando la mano a otra persona sin golpearla. A los niños les permite interpretar el espacio que los rodea, ubicar y localizar objetos, realizar habilidades motoras como golpear una pelota, correr y saltar, percibir la velocidad de los objetos, calcular distancias y alturas, y hacer tareas manuales precisas.

Pero a veces este proceso no se produce correctamente, por ejemplo cuando alguien tiene estrabismo (los “ojos cruzados”), vicios de refracción, anisometropía o sea el denominado “ojo flojo o perezoso”. En ese caso, es importante detectar el problema lo antes posible. Lo ideal sería detectarlo antes de que el niño cumpla el año de edad, ya que luego puede ser irreversible, pero como eso no siempre es posible, si hay algo que las tecnologías 3D están permitiendo es detectar problemas de visión en los niños (y en los adultos) que de otro modo podrían haber pasado desapercibidos.

A pesar del éxito que parece mostrar la industria del 3D, muchas personas tienen dificultades para verlas. Según una encuesta desarrollada el año pasado en el Internet por la Asociación de Optometristas Estadounidenses, un 25% de los espectadores declararon haber sufrido dolores de cabeza, visión borrosa, náuseas y otros malestares al mirar películas en 3D.

¿Entonces, es realmente más placentero ver películas en 3D? La industria no deja de producir dispositivos capaces de reproducirlas y los presenta como la última innovación en materia de imagen. ¿Qué opinan los espectadores?

Un grupo de investigadores de la Universidad del Estado de California, en Estados Unidos, se hizo esta pregunta y se sorprendió con los resultados que obtuvo mediante una encuesta en línea, realizada entre 400 estudiantes: los espectadores mostraron que no recordaron mejor la película cuando la vieron en uno u otro formato, y quienes la vieron en 3D no experimentaron una sensación de inmersión mayor en el mundo de la ficción.

¿Y tú, qué sensaciones tienes con las películas en 3D? Si no le habías prestado atención o te sentías incómodo ante tus amigos de que te haya causado algunos efectos físicos incómodos, ahora ya lo sabes: esto puede pasar y es más común de lo que parece.

Y si vas a disfrutar la película con tu hijo, con tu sobrino o algún niño, no dejes de pregúntale cómo se siente y qué sensaciones tiene. Si te dice que ve raro o borroso, que le duele la cabeza, está mareado o tiene náuseas, quizá tenga un problema de visión y vale la pena que visite al oftalmólogo, que es el médico especializado en atender la salud visual.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive