Mostrando entradas con la etiqueta Datos curiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Datos curiosos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2012

Antonella Roccuzzo,la novia de Messi, confirma que está embarazada

Posted by luninis 21:26, under , | No comments

Antonella Roccuzzo,la novia de Messi, confirma que está embarazada


Los rumores que han circulado en las últimas semanas sobre la paternidad de la estrella del Barcelona han encontrado por fin una respuesta positiva. La propia pareja del futbolista, Antonella Roccuzzo, reveló a través de su perfil de Twitter que se encuentra en estado de buena esperanza desde hace casi tres meses.

"Y bueno. Creo que ya sí puedo decirlo. Estamos esperando un bebé. Estoy de 11 semanas y unos días, casi 3 meses. Gracias por no haber insistido en si era cierto o no (sic)", escribió la guapa argentina en la red social.

La pareja quería esperar para hacer público el embarazo a que terminaran las dos intensas semanas en las que el deportista afrontaba partidos de gran importancia. Sin embargo, tras las amargas derrotas del

Barcelona contra el Real Madrid y el Chelsea, Antonella ha sido la encargada de compensar con este anuncio la negativa racha profesional que sufre su novio en los últimos meses.

Lo cierto es que la buena noticia no coge del todo por sorpresa, después de que algunos amigos íntimos del astro del fútbol filtraran detalles sobre su próxima paternidad. "Cuando nazca le voy a hacer socio del Newell's (su primer equipo en Argentina)", habría comentado el deportista, tal y como publica el portal ciudad.com.

El primer bebé de la pareja pone el broche de oro a una estable y larga relación. Ambos se conocen desde que tenían cinco años, puesto que Messi es amigo íntimo del hermano de Antonella. Sin embargo, no fue hasta el año 2008 cuando ambos comenzaron un romance que siempre han mantenido en un discreto segundo plano, al igual que el embarazo.

jueves, 26 de abril de 2012

¡Así es! En la variedad está el placer: Existen al menos siete tipos de orgasmos

Posted by luninis 22:32, under ,, | No comments

¡Así es! En la variedad está el placer: Existen al menos siete tipos de orgasmos

El orgasmo es la culminación del placer sexual que no dura más de doce segundos. Los hombres no suelen tener problemas con alcanzarlo. En el caso de las mujeres existen algunas dificultades. Los varones mencionan tener un orgasmo en cada acto sexual, en tanto que sólo el 35 por ciento de las mujeres a nivel mundial dicen experimentar uno, en cada relación; sin embargo, ellas pueden tener varios orgasmos consecutivos.

Las mujeres pueden llegar a alcanzar diferentes tipos de orgasmo y el sitio mujer.es te los menciona. En De10.mx te los decimos para que puedes alcanzar la llamada "Muerte chiquita" en el estilo que más te guste.

Orgasmo clitorial. En la zona donde se unen los labios menores se encuentra el clítoris, principal órgano de placer de las mujeres. El clítoris tiene, aproximadamente, el mismo número de terminaciones nerviosas que el pene; sin embargo, la penetración vaginal no suele ser suficiente; por tal motivo, la forma oral o por medio del tacto pueden ayudar a su estimulación.

Orgasmo vaginal. Este tipo de placer es poco común. Para obtener este placer suele influir el tamaño y grosor del pene ya que mientras más enérgica sea la penetración es más facil estimular el útero y el cerviz.

Orgasmo anal. El sitio puntoporpunto.com lo describe como "El rey de los orgasmos" ya que el ano tiene varias terminaciones nerviosas. Para alcanzar este tipo de placer debes tener en cuenta que se requiere de muchos juegos previos, relajación y lubricante. No sólo la penetración estimula el ano, también el tacto y el sexo oral.

Punto G. Al estimular esta área rugosa, ubicada en la pared frontal de la vagina, se puede llegar a profundos e intensos orgasmos. Se puede obtener gran placer con el tacto pero también existen diversas posiciones sexuales para estimularlo como el "misionero" y la posición del "perrito".

Punto U. Aunque muchos no lo crean, a través del tracto urinario se puede obtener un orgasmo. La mejor forma es hacerlo mediante técnica manual, ejerciendo presión sobre la uretra; y de forma oral, envolviendo el labio inferior con los dientes.

Orgasmo en senos. Los senos y los pezones son un punto de gran exitación. En ocasiones muchas de las nuevas madres de familia han llegado al orgasmo al amamantar a un niño.

Orgasmo mental. El poder de la mente es más fuerte que cualquier cosa. En 1992, un grupo de investigadores realizaron un experimento en el que demostraron que el "orgasmo mental" motiva el incremento de presión sanguínea, acelera el corazón y se dilatan las pupilas.

Para llegar a este orgasmo sólo basta tener imaginación y dejar que la mente haga el resto.

martes, 17 de abril de 2012

Los 12 besos "hot" para volver loco a tu pareja

Posted by luninis 17:18, under ,, | No comments

Los 12 besos "hot" para volver loco a tu pareja



Beso Lo que el viento se llevó: Este tipo de beso requiere de cierta puesta en escena y dramatismo. Cark Gable ejemplifica perfecto cómo dar besos así: Bajaba bastante el hombro derecho con el fin de poder abrazar fuertemente a la víctima, es decir, besaba y abrazaba.

Conviene, entonces, realizar una gran preparación. No cierres los ojos ya que como tratarás de ser” impactante“, con los ojos abiertos causarás mayor efecto. Tampoco te mojes los labios con la lengua antes del beso ya que hay que imprimirle el sabor de la ”dureza“. Este beso es un ataque en picada, un huracán.

Beso sensual: Aquí la lengua juega un papel decisivo. Mientras besas la lengua va dando vueltas suaves, se abre camino lentamente a través de la boca del otro. Eso querrá decir que no tienes apuro. El tiempo será tu mejor aliado.

Beso sensual con efectos especiales: Este beso resulta perfecto si el anterior tuvo éxito ya que tu pareja querrá más y más. No puedes demostrar cansancio y tendrás que echar a volar la imaginación con caricias en el pelo o en distintas partes del cuerpo. Trata de matizar con descansos que te servirán para respirar y reponerte y cuando vuelvas a la carga asáltalo salvajemente. Lo dejarás loco.

Beso tímido: Puede ser el primer paso para encender la pasión. Comienza recorriendo poco a poco sus labios, y más tarde deja que tu lengua haga lo mismo. Acaricia, recorre, siente, pero siempre de forma suave y lenta.


Beso húmedo: Antes de empezar humedece ligeramente tus labios, de esta forma lograrás trasmitir una grata sensación de calor. Recorre toda su boca con tu lengua en busca de la suya y disfruta con la mezcla de sensaciones.

Beso apasionado: Una vez que la situación se ha dado, el beso apasionado puede ser el conductor perfecto para dejar fluir la pasión para llegar al sexo. Entra en su boca, descubre cada rincón, junta las lenguas y muévanse al mismo ritmo.

Beso ardiente: Probablemente es el de más difícil ejecución. Se trata de un beso rápido, directo y con un efecto demoledor. Entra en su boca y alcanza tu objetivo. Tienes que ser capaz de marcar tu territorio y salir victoriosa en pocos segundos.

Beso devorador: La lengua es la protagonista, arrastrándose por el cuello y mejillas , hasta llegar a la boca donde se comienza con un beso a conciencia.

Beso on the rock: Muy apropiado para refrescarse en medio de un encuentro hot. Hay que introducir, previamente, en la boca un cubito de hielo. Luego hay que realizar un trabajo parecido al que se hace en el beso sensual.

Beso burbujeante: Es un beso de efecto para situaciones que así lo requieran. Cierras los labios fuertemente y luego ábrelos con un sonido similar al que produce al descorchar una botella champagne. Esto se logra apoyando la lengua al paladar. Una vez realizado el sonido das el beso con mayor intensidad.

Beso Filipino: Es un beso suave que mientras se da, se acompaña con caricias con la punta de la nariz. Es un beso de gran sensibilidad al que los europeos no están muy acostumbrados. Si lo das es mejor darlo junto a otros tipos de besos para que él sepa que tienes mucho más que ofrecer.

Beso azucarado: Busca un poco de azúcar y ponla en un papel. Luego mójate los labios con la lengua y espolvoréate el azúcar. Sorpréndelo con este dulce beso juguetón. También puedes utilizar otras escencias que a él lo derritan, como canela, vainilla, anís, coco o menta.

Bonus track: Lluvia de besos para encender o prolongar la pasión. Son ráfagas de besitos que van cubriendo zonas de la cara hasta el cuello. Se recomienda darlos luego de un beso intenso y apasionado para mantener el calor del encuentro. No es bueno darlo como tarjeta de presentación, pero sí como confirmación del amor que se supone sientes por él.

lunes, 16 de abril de 2012

Una posición sexual para cada día: el calendario kamasutra

Posted by luninis 19:34, under ,, | 2 comments

Una posición sexual para cada día: el calendario kamasutra



Para los que les gusta la variedad, les presentamos este calendario ruso en el que se muestra una postura sexual para cada día ¡Ahora no hay excusas que darle a tu pareja!





































jueves, 12 de abril de 2012

Revelan que no siempre es normal sufrir por amor

Posted by luninis 11:43, under ,, | No comments

Revelan que no siempre es normal sufrir por amor



Especialistas aseguran que ciertas características del estado de enamoramiento pueden, en realidad, responder a trastornos de ansiedad. ¿Cómo reconocer si se trata de un problema grave?

Sufrir por amor es algo que todas las personas experimentaron, al menos, una vez en la vida. Las "cosquillas en la panza", el nerviosismo y la sudoración ante las primeras citas son rasgos considerados comunes a cualquier inicio de relación. Sin embargo, los especialistas aseguran que no siempre estos signos responden al "estado de enamoramiento", sino que pueden esconder serios padecimientos.

Gabriela Martínez Castro, psicóloga especialista en trastornos de ansiedad y directora del Centro de Estudios Especializado en Trastornos de Ansiedad (CEETA), explicó que "muchas sensaciones corporales que se suscitan durante el enamoramiento coinciden con las sensaciones corporales aumentadas que padecen muchas personas que sufren de ciertos trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico, el trastorno por ansiedad social o fobia social y trastornos por ansiedad generalizada".

Cuando una persona está enamorada, su ánimo es óptimo, se incrementa su creatividad y aumenta su motivación por el cuidado personal y físico. Sin embargo, en el caso de quienes sufren algún trastorno de ansiedad, esta situación se transforma en un problema.

"Las sensaciones más frecuentes que sufren estas personas son palpitaciones, temblores, hormigueos o entumecimiento, dificultades gastrointestinales, sudoración, sensación de ahogo o de atragantamiento, suspiros, dificultades en la concentración, atención y memoria, sensación de mareo, vértigo o inminente desmayo y la sensación de caminar como entre las nubes", señaló la especialista. Es por ello que recomienda reparar en estos sentimientos exacerbados y realizar una consulta psicológica ante cualquier duda.

En el caso de las personas que atraviesan, sin saberlo, ansiedad social, la relación amorosa también se verá afectada, debido a que su temor más grande radica en ser rechazado o avergonzado en público, lo que puede elevar su estado hasta alcanzar una crisis de pánico propiamente dicha.

"Aquellos que padecen Trastorno por Ansiedad Generalizada, además de sensaciones corporales aumentadas, sensación de ahogo, mareos y otros síntomas, se les agrega la excesiva preocupación por todo tipo de posibles inconvenientes que pudieran ocurrir: desde no ser correspondido por el ser elegido, pensar en la posibilidad de llegar un poco tarde a la cita, qué vestimenta usar para la misma, o temer padecer un accidente al dirigirse al lugar de encuentro, no pudiendo jerarquizar adecuadamente cada uno de los niveles de importancia. Es decir, la intensidad de la preocupación es la misma, independientemente de las causas que la originan", señaló Martínez Castro.

¿Cómo diferenciar el enamoramiento de un cuadro de ansiedad social?

Martínez Castro explicó que "básicamente, las sensaciones corporales, en ambos casos, tienen el mismo origen fisiológico, y son completamente inofensivas para la salud. En el caso de haber sido atravesado por Cupido, la causa de la ansiedad es más que positiva, pero en el caso de otro tipo de trastorno, la causa es el temor, lo cual no es nada agradable", comentó Martínez Castro.

Y recalcó: "En caso de que ambos se superpongan, es sencillo diferenciarlos: los trastornos por ansiedad incapacitan la vida de quien los padece, por lo tanto requieren del tratamiento adecuado, en cambio Cupido la enriquece".

lunes, 9 de abril de 2012

¿Qué se siente al morir? La ciencia revela cómo se sienten 10 formas diferentes de fallecer

Posted by luninis 23:07, under ,, | No comments

¿Qué se siente al morir? La ciencia revela cómo se sienten 10 formas diferentes de fallecer



La muerte es un tema tan misterioso como aterrador. Quizá porque nadie puede saber qué sucede al finalizar su existencia hasta llegado ese momento, al hombre siempre le ha fascinado conocer qué es lo último que experimentaremos antes de perder para siempre la conciencia.

Precisamente esto es lo que intentó averiguar Anna Gosline de la revista New Scientist, tras conversar con expertos y revisar testimonios tanto de testigos como de supervivientes a 10 tipos distintos de muertes, que van desde el paro cardíaco hasta la decapitación.

1. Ahogamiento

El ahogamiento puede no ser una de las muertes más dolorosas para una persona, pero sí una de las más angustiantes, debido a la abrumadora sensación de pánico que significa no poder respirar.

Tal como describe el fisiólogo y experto en supervivencia marina de la Universidad de Portsmouth en Reino Unido, Mike Tipton, la mayoría de los decesos por ahogamiento en el mar son eventos en extremo repentinos, donde dos tercios de las víctimas se reconocen como buenos nadadores.

A partir de entonces comienza una desesperada lucha por mantener la cabeza fuera del agua, donde los intentos por tomar una bocanada de aire impiden gritar por ayuda. Muchas veces, los cuerpos son hallados erguidos, con las manos levemente empuñadas, como si hubieran tratado de asirse a una escalera invisible.

Cuando la persona finalmente se sumerge, trata de mantener el aire lo máximo posible, por lo regular entre 30 a 90 segundos. Tras ello respira agua, tose y respira aún más agua, a medida que esta inunda los pulmones e impide la oxigenación de la sangre.

“Hay una sensación de desgarramiento o de quemadura a medida que el líquido invade la vía respiratoria. Luego sobreviene un estado de calma y tranquilidad”, explica Tipton en base a testimonios de supervivientes.

La tranquilidad es producto de la falta de oxígeno en el cerebro. Finalmente, el corazón se detiene y se produce la muerte cerebral.

2. Paro cardíaco

Los infartos pueden parecer una forma más natural de morir en comparación con ejecuciones o accidentes, sin embargo también puede ser una de las más dolorosas.

Aunque algunos pueden ser fulminantes, en la mayoría de los casos se producen síntomas con hasta 6 horas de anticipación, los que suelen ser menospreciados por las víctimas -sobre todo las mujeres- quienes lo atribuyen a una indigestión, al cansancio o a un calambre.

Estos incluyen dolor en el pecho, que puede venir como presión o apretamiento, en lo que los enfermos comúnmente describen como “sentir un elefante sentado encima”. El dolor puede ser tan agudo que se extiende por la mandíbula, la garganta, la espalda y los brazos.

Buscar ayuda médica es esencial: más del 85% de los pacientes que llegan a un recinto asistencial a tiempo sobreviven. Los que no, sentirán detenerse su corazón, perderán la conciencia en menos de 10 segundos y, minutos después, morirán.

3. Hemorragias

Morir desangrado -dependiendo de la forma en que esto devenga- puede no ser tan horrible como suena.

Según el doctor John Kortbeek de la Universidad de Calgary en Alberta, Canadá, si una persona se corta la arteria aorta en un accidente, morirá en pocos segundos. Sin embargo, si se trata de una arteria o vena más pequeña, el proceso puede tardar horas, donde la persona experimentará las distintas etapas de un shock hemorrágico.

Considerando que un adulto posee 5 litros de sangre, una pérdida de 750 mililitros sólo provocará síntomas leves. Si aumenta a 1.5 litros, la persona se sentirá débil, sedienta y ansiosa, comenzando a respirar rápidamente. Pasados los 2 litros, la sensación pasa al mareo, la confusión y finalmente, la inconsciencia.

“Los sobrevivientes a un shock hemorrágico describen diferentes sensaciones que van desde el miedo a la relativa calma. En gran parte esto depende de cuán graves sean sus heridas. Una sola herida que penetre la arteria femoral en la pierna será menos dolorosa que múltiples fracturas provocadas por un accidente de tránsito”, explica Kortbeek.

4. Fuego

Ya sea en las tortuosas hogueras de la Inquisición o en un incendio, las quemaduras son una de las formas más dolorosas de morir.

De inmediato, el calor y el humo queman las cejas y el pelo, siguiendo luego con la garganta y las vías respiratorias. Cuando llega a la piel, el fuego produce una respuesta intensa en todo el sistema nervioso, que se ve agravado aún más por la inflamación del tejido.

A medida que la piel se daña, se pierde algo de sensibilidad pero sigue siendo una experiencia excruciante.

“Las quemaduras de tercer grado no duelen tanto como las de segundo grado porque los nervios superficiales fueron destruídos, sin embargo la diferencia es casi semántica: una quemadura extensa es horriblemente dolorosa en cualquier instancia”, explica el doctor David Herndon de la Universidad de Texas.

Pero irónicamente, en un incendio el mayor riesgo no son las llamas, sino los gases tóxicos. De hecho un estudio realizado en Noruega en 1996 encontró que, de 286 víctimas fallecidas en incendios, un 75% murió por intoxicación con monóxido de carbono.

Dependiendo de la concentración, este puede llevar del dolor de cabeza al mareo y de ahí a la inconsciencia en minutos. Es más: según la Asociación de Protección contra el Fuego de EEUU, un 40% de las víctimas fatales de incendios pierden el sentido antes de que puedan despertar del sueño.

5. Decapitación

Aún cuando parezca macabro, la decapitación es una de las formas más rápidas e indoloras de morir. Desde luego, sólo si es hecho de la manera correcta.

Pero aún utilizando artilugios tan especializados como una guillotina, siempre restarán algunos segundos de conciencia luego de cortar la columna vertebral. Un estudio realizado en ratones en 1991 descubrió que le tomaba 2.7 segundos al cerebro terminar de consumir su provisión de oxígeno, lo que llevado a la proporción de los seres humanos, puede traducirse en 7 segundos de conciencia.

Durante las numerosas ejecuciones de la revolución francesa, existieron reportes que hablaban de movimientos de cejas y ojos hasta 30 segundos después de la decapitación, sin embargo es probable que se tratase sólo de reflejos post-mortem.

6. Electrocución

Si hablamos de accidentes caseros, la muerte sobreviene en realidad por la detención del corazón que produce la descarga. Un estudio realizado en la ciudad canadiense de Montreal detectó que un 92% de las víctimas de electrocución en sus hogares morían por arritmia cardíaca, que provoca inconsciencia en menos de 10 segundos.

Un circuito de alto voltaje sin embargo provoca la inconsciencia instantánea. Bien lo sabían los prisioneros ejecutados en la silla eléctrica, quienes sufrían la detención inmediata de su corazón y cerebro, en lo que se consideró un avance por sobre las muertes por ahorcamiento.

Sin embargo los investigadores no se han puesto de acuerdo si el método era tan piadoso como se decía. En muchos casos, los prisioneros tuvieron que ser sometidos a varias descargas para acabar con sus vidas, e incluso algunos acabaron envueltos en llamas debido al calentamiento que producía la electricidad a través de sus cuerpos.

7. Caídas desde alturas

Usada por suicidas y homicidas -y también por accidente- caer desde grandes alturas es una de las formas más efectivas y rápidas de morir. Un estudio realizado en Hamburgo, Alemania, lo avala: 75% de las víctimas fallecen en los primeros segundos o minutos tras la caída.

Con velocidades que pueden alcanzar un máximo de 200 kilómetros por hora para alturas de 145 metros o más, la causa de la muerte dependerá del tipo de terreno donde se aterrice y de la forma en que la persona caiga.

Previsiblemente, las caídas más devastadoras suelen ser aquellas donde se aterriza de cabeza, comunes en las precipitaciones cortas (bajo 10 metros) o muy altas (sobre 25 metros). El análisis de 100 saltos suicidas desde el puente de San Francisco -a una altura de 75 metros y una velocidad de 120 km/h- reveló que la mayoría de las muertes se debieron a traumas como colapso pulmonar, explosión del corazón o daños múltiples provocados por costillas rotas.

Quienes han sobrevivido a una caída desde alturas cuentan que mientras caen sienten que el tiempo se hace más lento. Una reacción instintiva es tratar de aterrizar con los pies, lo que suele provocar fracturas en las piernas, en la parte inferior de la columna y en la pelvis, pese a lo cual hay mayores posibilidades de salvarse gracias a la protección de los órganos internos.

8. Ahorcamiento

Usada por suicidas y por verdugos, la muerte por ahorcamiento suele sobrevenir luego que la presión alrededor del cuello corta la provisión de sangre al cerebro, provocando inconsciencia en menos de 10 segundos.

Pese a ello, la horca dista mucho de ser una forma pacífica de irse de este mundo. En el mejor de los casos, el peso del cuerpo provocará que la soga quiebre el cuello entre la segunda y tercera vértebras. En el peor, un nudo mal hecho sofocará lenta y dolorosamente a las víctimas hasta por 15 minutos.

9. Inyección letal

Diseñada en 1977 como una alternativa humanitaria a la silla eléctrica, la inyección letal es un método de ejecución aplicado en EEUU que consiste en 3 fármacos administrados en forma sucesiva: pentotal como anestésico, seguido por una dosis de pancuronio como un paralizante del sistema respiratorio y finalmente, cloruro de potasio, que detiene el corazón de forma casi instantánea.

Técnicamente, el procedimiento debería proveer una muerte rápida y pacífica, sin embargo varios reportes de testigos han afirmado que en muchos casos, los condenados convulsionan o intentan levantarse cuando se les administran las últimas drogas.

Según el doctor Leonidas Koniaris de la Escuela de Medicana de la Universidad de Miami Miller, esto se debe a que por reglamento se utiliza la misma dosis de pentotal como anestésico, la que podría ser insuficiente en el caso de los prisioneros más robustos.

Koniaris afirma que las personas en esta ingrata situación tendrán una sensación de asfixia tras la parálisis de sus pulmones, así como un dolor similar a una quemadura derivado del cloruro de potasio. Esta razón está llevando a que la ejecución por inyección letal sea revisada por la Corte Suprema de EEUU.

10. Descompresión explosiva

Siendo un destino al que pocos estamos expuestos -salvo que seamos buzos, pilotos o astronautas- la muerte por descompresión conlleva un final digno de la ciencia ficción.

Esta ocurre cuando la presión del aire que nos rodea desciende repentinamente, provocando que los pulmones se expandan y rasgando los delicados tejidos que permiten el intercambio de gases.

Si la víctima no alcanzó a exhalar o intenta mantener el aliento antes de la descompresión, los daños sólo serán mayores. El oxígeno comienza a escapar de la sangre y de los pulmones, mientras el cuerpo empieza a hincharse debido a la evaporación del agua en los tejidos internos.

Finalmente, burbujas de vapor de agua inundarán el torrente sanguíneo impidiéndole a la sangre circular. Tras apenas un minuto, el sistema circulatorio se detendrá.

Supervivientes de accidente de descompresión que incluyen a pilotos y a un técnico de la NASA cuyo traje se despresurizó dentro de una cámara al vacío, indican que primero se siente un dolor en el pecho, como si hubieran sido golpeados. Luego perciben que el aire escapa de sus pulmones y que son incapaces de volver a inhalar. Por último, pierden la consciencia tras cerca de 15 segundos.

Pero pese a la gravedad del incidente, experimentos con animales en los años 60 demostraron que si la víctima vuelve a ser presurizada en menos de 90 segundos, tiene grandes posibilidades de sobrevivir sin daños permanentes.

sábado, 7 de abril de 2012

Adicción a la marihuana será curada con un spray bucal

Posted by luninis 23:43, under ,, | No comments

Adicción a la marihuana será curada con un spray bucal



Los avances científicos no tienen fin y muestra de ello son los diferentes estudios realizados por científicos australianos quienes realizan las pruebas necesarias para medir la eficacia de un spray bucal que mejora las condiciones de adicción a la marihuana.

Sativex, es el nombré del fármaco que empezó a usarse en Sídney y Newcastle, con el fin de disminuir los síntomas de abstinencia a la adicción a la droga. Insomnio, cambios de humor, antojos, ansiedad son los efectos a tratar con el novedoso aerosol bucal.

El rociador tiene dosis mínimas de un principio activo del cannabis, el THC (tetrahidrocanabinol), el cual es usado en tratamientos contra la esclerosis múltiple.

Aunque existen parches de nicotina, e inyecciones para mejorar las adicciones al tabaco y la heroína, hasta ahora la marihuana o cannabis no tenía algún producto para mitigar los síntomas de su consumo desmedido.

Alertan sobre aparición de virus en Facebook

Posted by luninis 16:57, under ,,, | No comments

Alertan sobre aparición de virus en Facebook



Eset, empresa de soluciones de software, alertó sobre la aparición y propagación de una amenaza conocida como adware en la red social Facebook, que promete cambiar la vista al color rosa en dicho sitio.

El laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, reportó que el adware -un programa que realiza un código de seguimiento de información personal del usuario- utiliza un supuesto “tema rosa para Facebook” como excusa para infectar usuarios desprevenidos.

“Por medio de múltiples mensajes alojados en los muros de los usuarios, durante marzo se verificó la propagación de una nueva amenaza informática bajo la promesa de la posibilidad de cambiar la vista de la popular red social al color rosa”, señaló.

Para lograrlo, el usuario debía acceder a un enlace que lo dirigía a un sitio infectado con un código malicioso detectado por ESET NOD32 Antivirus como una variante de HTML/SrcInject.B.Gen.

Una vez en el portal, se le solicita al usuario una supuesta verificación por medio del llenado de un formulario de adhesión a un servicio de envío de SMS probablemente pago, de completarse esta instancia, se ofrece la descarga de una herramienta de gestión del perfil de Facebook que en realidad es una amenaza del tipo adware, resaltó.

La firma señaló que las estrategias de ingeniería social también han sido ampliamente utilizadas vía correo electrónico, con casos como el de las falsas noticias del romance de Aléxis Sanchez y Shakira o el supuesto material comprometedor de Ricardo Martinelli, presidente de Panamá.

“Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, es fundamental que el usuario sea precavido al acceder a enlaces enviados a través de mensajes personales o del muro y recuerde que siempre es conveniente no ingresar a vínculos que prometan nuevas características de Facebook cuyo origen sea dudoso o no provenga de la propia red social”, aseguró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.

martes, 3 de abril de 2012

Atrevido trailer de "American Reunion"

Posted by luninis 11:51, under ,, | No comments

Atrevido trailer de "American Reunion"






American Reunion es la octava película de toda la saga y la cuarta con los actores originales de American Pie (1999), American Pie 2 (2001) y American Wedding (2003).

En ‘America Pie: Reunion’ los protagonistas regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto.

Vacila el trailer oficial de esta película catalogada “R” para mayores de 18 años de edad.

sábado, 31 de marzo de 2012

Cien países se suman a la "Hora del Planeta" este sábado

Posted by luninis 13:24, under ,, | No comments

Cien países se suman a la "Hora del Planeta" este sábado



A la Hora del Planeta se sumarán este sábado entre las 20.30 y las 21.30, un centenar de ciudades españolas y más de 100 países de todo el mundo, que oscurecerán sus edificios más emblemáticos en respuesta a una propuesta de la WWF para alcanzar un futuro renovable.

Entre los monumentos españoles destacan La Alhambra, el museo Guggenheim, la Sagrada Familia, el Palacio Real de Madrid y la Mezquita de Córdoba. Además, ayuntamientos de toda la geografía nacional se están sumando a la mayor campaña de sensibilización contra el cambio climático, según han avanzado los responsables de la iniciativa.

De esta forma, WWF ya tiene confirmada la participación de capitales de provincia, como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Ávila, Burgos o Valencia. Patrimonio Nacional también ha confirmado que dejará a oscuras el Palacio Real de Madrid, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez.

En el resto del mundo, la campaña ha recibido, de momento, la adhesión de más de 100 países. Algunos por primera vez, como en Libia, donde el joven de 19 años Mohammad Nattah organizará La Hora del Planeta en la ciudad de Trípoli. "Me hubiera gustado sumarme el año pasado, pero no era posible en medio del conflicto", confiesa Nattah.

Las Naciones Unidas también apoya la iniciativa y anuncia que apagará las luces el 31 de marzo. Su Secretario General, Ban Ki-moon, ha pedido la participación de organizaciones y empresas en solidaridad con el 20 por ciento de los hombres, mujeres y niños que no tienes acceso a la electricidad. "Apagar las luces es un símbolo de nuestro compromiso para alcanzar un futuro renovable para todos", ha sentenciado.

lunes, 26 de marzo de 2012

Samsung lanza cámara digital con WiFi

Posted by luninis 22:46, under ,, | No comments

Samsung lanza cámara digital con WiFi



El innovador dispositivo permite subir las fotos o videos a las redes sociales con más calidad y en un solo paso. También pueden almacenarse archivos en la nube y conectarse con los SmartTV fabricados por la compañía.

Según informó el sitio Infobae, el modelo WB150F cuenta, además, con una lente angular de 24 milímetros, que le da mayor profundidad y definición a las imágenes.

Su ventaja es que es una cámara social. Esto quiere decir que, al disponer de conexión wi-fi, es posible subir fotos y videos a las redes sociales o enviarlos por mail de forma directa, sin tener que pasar por un ordenador.

A diferencia de las cámaras de los teléfonos, que tienen baja resolución, permite compartir fotografías de mayor calidad. En contrapartida, necesita del acceso de una red de Internet, algo que con los teléfonos con 3G está solucionado.

A su vez, posee la opción TvLink, con el que es posible conectar el dispositivo con un SmartTV de la compañía, y tiene almacenamiento en la nube de hasta 25 GB, por lo que se pueden hacer copias de seguridad de los archivos o descargarlos allí para dejar más lugar en la tarjeta de memoria.

También se puede manipular con los teléfonos inteligentes de Samsung, los Galaxy, mediante la aplicación Remote Viewfider.

La cámara graba en alta definición y toma fotografías de 14 megapíxeles. Su valor en los Estados Unidos, donde ya está disponible, es de 281 dólares.

sábado, 24 de marzo de 2012

Quiere China abolir trasplante de órganos de condenados a muerte

Posted by luninis 20:08, under , | No comments

Quiere China abolir trasplante de órganos de condenados a muerte



China, país que más reos ejecuta al año, planea reducir el número de trasplantes de órganos procedentes de condenados a muerte hasta eliminar esta práctica, muy criticada por las organizaciones de los derechos humanos, dijo un oficial chino.

China, que recientemente ha reducido el número de delitos en los que se aplica la pena capital, está construyendo un centro nacional de donantes de órganos para satisfacer la demanda de trasplantes y reducir así la dependencia de los órganos de los ejecutados, indicó el viceministro de Salud, Huang Jiefu.

“Abolir las donaciones de los prisioneros condenados es uno de los objetivos del gobierno”, aseguró el viceministro, citado por el diario China Daily.

Actualmente 16 de las 31 regiones administrativas en las que se divide China están llevando a cabo proyectos piloto para crear un sistema nacional de donantes, ya que las cifras reflejan que la demanda sigue siendo muy superior a la oferta.

Anualmente hay un millón y medio de personas en China que necesitan trasplantes, pero sólo 10 mil trasplantes se pueden llevar a cabo a causa de la escasez de donantes de órganos.

China sigue aplicando un sistema de trasplante que utiliza los órganos de los prisioneros condenados a muerte y que, como el mismo gobierno admite, ha provocado corrupción en oficiales y desmanes en la administración de las condenas a muerte.

Muchos oficiales, con el objetivo de lucrarse, llegaban a vender los órganos de los ejecutados antes de que éstos hubieran muerto e incluso sin que hubieran dado su autorización escrita para proceder a las donaciones.

Los últimos años el gobierno –que durante décadas negó que este “mercado negro” de órganos existiera- ha tratado de regularizar la situación y aplicar una mayor transparencia.

China sigue siendo el país que más ejecuciones de reos realiza en todo el mundo, aunque las cifras de muertos anuales por la pena capital son secreto de Estado y no se publican.

Las organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, que publicará la semana que viene su informe sobre la pena capital en el mundo, estiman que el número de ejecutados anualmente son “varios miles”.

Proxenetas tatuaban códigos de barras a mujeres

Posted by luninis 20:07, under ,, | 1 comment

Proxenetas tatuaban códigos de barras a mujeres



La policía española desarticuló dos clanes que explotaban sexualmente a sus víctimas y que eran marcadas con un tatuaje que indicaba la deuda que habían contraído.

Según informó el sitio Infobae, en la operación, en la que fueron arrestados los dos cabecillas de las redes, la policía liberó a una de sus víctimas, una joven rumana de 19 años, que permanecía secuestrada por haber intentado escapar. Además de sufrir golpes y latigazos, le fue rasurado el pelo y las cejas, y por si fuera poco, fue marcada con un código de barras en el que constaba su deuda con uno de los clanes.

Las redes, de origen rumano, obligaban a las mujeres a ejercer la prostitución en un polígono industrial, en la calle relacionada con la prostitución más famosa de Madrid -Montera- y en diversos clubes de la región. También alquilaban pisos, denominados "tonas", que eran vigilados por algunos de sus miembros para retirar inmediatamente el dinero recaudado a las mujeres.

Este grupo captaba, transportaba y explotaba coactivamente a mujeres, algunas de ellas menores de edad. "Maletas", "bultos" o "bicicletas" eran algunos de los términos utilizados por los proxenetas para referirse a las mujeres que tenían bajo su control.

En la famosa calle Montera se descubrió que los proxenetas se repartían la zona por sectores donde distribuían a las mujeres y prohibían a otras que ejercieran la prostitución en ese lugar, por el que los proxenetas pagaban un canon en concepto de "alquiler".

viernes, 23 de marzo de 2012

Producirán Viagra para distribución gratuita a necesitados

Posted by luninis 0:16, under | No comments

Producirán Viagra para distribución gratuita a necesitados



El gobierno de la provincia argentina de Santa Fe producirá la droga Sildenafil, más conocida como Viagra, para distribuirla gratuitamente entre varones con problemas de erección, entre otras afecciones, informaron hoy fuentes oficiales.

La droga será fabricada en el estatal Laboratorio Industrial Farmacéutico y distribuida "bajo estricta receta médica" en hospitales públicos de Santa Fe (centro), indicó el ministro de Salud provincial, Miguel Cappiello, a la prensa local.

Explicó que el laboratorio medicinal trabaja en la elaboración de comprimidos para adultos que padecen disfunción eréctil y en un jarabe para tratar niños que padecen hipertensión pulmonar.

"Se avanza en los ensayos para producir el Sildenafil, que será distribuido de modo gratuito entre quienes lo necesiten, para el abordaje de diversas afecciones en el marco de las políticas públicas de producción de medicamentos", apuntó.

Cappiello aclaró que la decisión de producir Sildenafil en el laboratorio santafesino surgió "ante la necesidad de contar con una presentación medicinal para atender la hipertensión pulmonar pediátrica".

"En simultáneo, se está desarrollando la fórmula del Sildenafil de 50 miligramos en comprimidos, usualmente prescrito para la disfunción eréctil, para contar también con dicha presentación", agregó.

El ministro insistió en que la distribución de Viagra "será gratuita y bajo prescripción médica obligatoria" y que "otras provincias" argentinas están interesadas en comprar la droga a Santa Fe para llevar adelante una política sanitaria similar.

Lugares que esconde Google Maps

Posted by luninis 0:08, under ,, | No comments

Lugares que esconde Google Maps



Aunque parecía que nada se le escapaba a esta plataforma, hay distintos lugares que Google Maps no enseña ya sea por seguridad o porque el país no permite ver más allá.

Esta es una lista de Mashable de los 10 sitios vedados para los internautas, según Infobae:

Residencia Real, Holanda
El palacio en el que reside la monarquía holandesa está censurado en Google Maps. Otros sitios reales del mismo país, como los establos y la mansión de Huis ten Bosch tampoco son visibles.

Aeropuerto Internacional de Niagara, Buffalo, EU
Al hacer zoom sobre el mapa, la imagen se distorsiona.

Parque Nacional Tantauco, Chile
La zona es el hábitat natural de animales en peligro de extinción, por lo que no se la puede ver en detalle. El objetivo es evitar la caza furtiva.

Embalse Keowee, Sur de Carolina, EU
No se puede acercar la imagen porque allí funciona una compañía que exigió no aparecer, la Duke Energy.

Un lugar misterioso en Rusia
Se desconoce los motivos por los que esa zona está vedada al público. Lo más cercano es la ciudad de Egvekinot.

Aeropuerto Minami Torishima Airport, Japón
Ubicado en el este del archipiélago, no se puede ver en detalle porque allí operan las fuerzas militares japonesas.

Edificio Michael Aaf, Utah, EU
En el mapa, sólo es visible como una estructura blanca. Es por seguridad, ya que allí hay oficinas del Ejército.

Planta de energía del campus de la Universidad de Cornell, EU
Las autoridades alegan que es por seguridad.

Babilonia, Irak
El legendario lugar no es más que una mancha borrosa en el mapa.

Vlissingen, Holanda
También son reservados en cuanto a las propiedades militares.

martes, 20 de marzo de 2012

¿Cómo se captura a un hacker?

Posted by luninis 11:42, under ,, | No comments

¿Cómo se captura a un hacker?



Internet se ha ganado la reputación de ser un sitio en el que puedes decir y hacer cualquier cosa con impunidad, primordialmente porque es muy fácil ocultar tu identidad. Esa característica se ha mostrado particularmente útil para los hackers, muchos de los cuales han desarrollado una sensación de invulnerabilidad e incluso se ufanan de que nunca serán capturados.

Sin embargo, como se ha visto este año con el arresto de varios hackers, las autoridades no son tan impotentes como muchos de ellos han creído. Las fanfarronerías de los hackers se ven cada vez mas seguidas por una visita sorpresa de la policía local. ¿Cómo capturan los investigadores a los criminales de la nueva era?

Direcciones de internet

Para empezar, es necesario dar un paso atrás y entender cómo es que la gente puede ocultar su identidad en Internet.

Muchos asumen, correctamente, que si se conecta a internet se le otorga una dirección única (su IP, siglas de InternetProvider) y que eso puede ser usado para rastrear cualquier actividad que salga de esa dirección hasta llegar a un individuo. Pero no es tan simple, y ciertamente no tan rápido, por varias razones.

Primero, muchos años atrás el numero de aparatos en la Internet solicitando direcciones IP excedía el número de direcciones posibles. Por consiguiente, cuando cualquiera de nosotros le pide a nuestro proveedor de servicio de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) que nos conecte, la IP sólo nos es arrendada.

Estas direcciones IP generalmente expiran muy rápidamente y se renuevan si usted quiere seguir conectado, o se le da a otra persona si nos hemos desconectado. Su próxima conexión le da una dirección completamente diferente. Al buscar una dirección, usualmente sólo dice quién es el ISP, no quién era el arrendatario de la dirección en un momento específico.

Así que incluso en el caso de que un investigador detectara alguna actividad ilegal vinculada a una dirección específica es poco probable que pueda fácilmente identificar al usuario con la información disponible públicamente. Las autoridades tienen que ir al proveedor del servicio y pedirles los registros que muestren exactamente quien estaba usando esa dirección al momento de la actividad ilegal.

Pero como las agencias de policía tienen que obedecer la ley, eso usualmente requiere una orden de un juez, lo que exige que los investigadores demuestren que esa actividad ilegal estaba teniendo lugar y que parecía provenir de un particular ISP. No pueden ir simplemente en un "viaje de pesca".

Sin embargo, los investigadores se han hecho cada vez más eficientes en este proceso, de modo que los hackers (al menos aquellos que no han sido capturados aún) hace tiempo dejaron de confiar en eso, pese a que saben -con razón- que eso hará a las autoridades más lentas que los hackers.

Complicaciones de coordinación

Todo lo anterior asume que los proveedores de servicio mantienen registros de quién tenía una dirección arrendada particular. En Reino Unido sí lo hacen, pero no todos los países son tan diligentes, y no necesariamente a un nivel de detalle que localice físicamente al que perpetra la ilegalidad.

Pero la cantidad de información es enorme y no puede ser conservada indefinidamente. En el Reino Unido se está creando una legislación que obliga a los ISP mantener registros aunque no requiere que sean conservados para siempre. Lo tercero es que, siendo una red global, internet está cubierta por múltiples jurisdicciones. Si le toma tiempo a un investigador obtener una orden judicial en su propio país, imagine lo difícil que le sería conseguirlo en uno extranjero.

No es sorprendente entonces que muchos hackers tiendan a atacar sitios que están fuera de sus países. Además, hackers de diferentes jurisdicciones cooperan entre si, añadiéndole complejidad adicional a una situación de por sí complicada. Sin embargo, en el caso de los arrestos de los integrantes de Lulzsec se destacó el papel de la cooperación transfronteriza con arrestos realizados en Reino Unido, Irlanda y EU.

Cada vez más, cuerpos internacionales como Interpol o Europol están tomando la delantera en facilitar la colaboración entre agencias en varios países simultáneamente.

El servidor "apoderado"

Así que asumiendo que usted puede navegar todas las complejidades anteriormente descritas, podrá encontrar la dirección de internet y capturar al autor. Bueno, no será así necesariamente porque, como siempre, la tecnología va muy por delante de los sistemas judiciales y legislativos.

Hay un par de trucos adicionales que le permiten cubrir sus pasos en la web. El más ampliamente usado es llamado el servidor "apoderado" o proxy. Al usar un servidor apoderado cualquiera puede desviar su actividad a un sistema que esté en un país lejano o en uno en el que no se conserven registros de dónde la actividad fue generada, o peor aún, las dos cosas.

Los apoderados ganaron popularidad entre aquellos que realizan descargas ilegales, porque no pueden ser rastreados. Los servidores apoderados están ampliamente disponibles, frecuentemente de manera gratuita. Estos han desarrollado un papel muy importante en permitir que los ciudadanos de regímenes hostiles puedan expresar sus opiniones anónimamente.

Por supuesto que pueden ser empleados en propósitos ilegales, como robo de derechos de autor, los hackers rápidamente se percataron del potencial.

Pero no todo está perdido. Los investigadores pueden hacer lo que llaman "análisis de tráfico" que se basa en el uso de una combinación de registros de varios ISP, con lo que logran sacar al servidor apoderado del ciclo.

No es sorprendente que esto tarde aun más y que la complejidad añadida inevitablemente implique menos resultados confiables a la hora de montar el caso legal. Sin embargo, una de las grandes ventajas que tienen las autoridades es que son pacientes: ellos no se ufanan de lo que están haciendo, muy por el contrario, y están dispuestos a moler los detalles hasta que alcanzan a su hombre o su mujer.

Una red oscura

Por supuesto que los hackers conocen todo esto y por eso la lucha ha continuado. La mayoría de los hackers hoy, además de ampararse en todo lo anteriormente descrito, usan lo que se conoce como "enrutado cebolla".

Esta práctica empezó como una investigación para proteger al sistema de comunicaciones de la Marina de EU, pero desde que fue publicada en un taller sobre ocultamiento de información realizado en 1996 (el Data Hiding Workshop), la gente lo ha visto como una manera de mantener el anonimato en Internet.

El más usado se llama Tor, que tiene muchas maneras válidas de emplearse. Pero como a los hackers les encanta recurrir a él también, son los proyectos tipo Tor los que representan la línea de batalla de los investigadores hoy.

Actualmente se tiene pocas respuestas al "enrutado cebolla" y cuando se le combina con otros sistemas complejos, las autoridades enfrentan desafíos significativos. Pero no los den por vencidos todavía.

Algunos proveedores globales de servicios están trabajando con investigadores en proyectos como el Saturno de British Telecom (BT) que fue originalmente desarrollado para identificar amenazas a la infraestructura crítica de Reino Unido.

Dominos

Paralelo a todo este desarrollo tecnológico sigue el buen trabajo policial a la antigua y la ya referida paciencia. El principio es simple: todos cometen errores. Tome por ejemplo el caso del hacker conocido como Sabu.

Sabu hablaba regularmente con otros usando un chat de Internet. Al leer los supuestos mensajes de Sabu -aparentemente filtrados por compañeros hackers descontentos- se puede ver que era muy fanfarrón acerca de lo que había atacado, su invulnerabilidad y sus destrezas técnicas. De esa manera se puso a si mismo como un obvio objetivo a ser vigilado.

Aparentemente sólo una vez, Sabu ingresó en su servicio de chat sin usar Tor. Su dirección IP fue revelada y el FBI logró rastrearlo. Eso condujo a cargos contra otros sospechosos de ser hackers.

Veremos más de esta táctica: la decapitación al arrestar al pez gordo y luego los intentos de barrer con las piezas menores basado en lo que se aprende en el proceso. En resumen, la falta de noticias no significa que los hackers se están saliendo con la suya, pese a que eso sea lo que ellos quieren que usted piense.

Mientras la batalla continua en el ciberespacio, lo que queda claro es que es un trabajo en el que se combina lo viejo y lo vuevo.

lunes, 19 de marzo de 2012

Proponen dar juguetes sexuales a reos para que no se hagan gays

Posted by luninis 21:25, under , | No comments

Proponen dar juguetes sexuales a reos para que no se hagan gays



Una senadora de Zimbabue propone repartir juguetes sexuales en las cárceles del país para evitar que los prisioneros "se hagan homosexuales".

Para Sithembile Mlotshwa, permitirles a los reclusos satisfacer sus apetitos sexuales debe ser una prioridad para evitar la homosexualidad, que es ilegal en el país africano.

De hecho, en África son 38 los países que criminalizan por ley las relaciones entre personas del mismo sexo. "Y veo que la mayoria de los casos de homosexualidad surgen en las cárceles y el gobierno no da ningún paso para proponer una alternativa", le dijo la parlamentaria a la BBC.

Mlotshwa afirma que para ella la homosexualidad no tiene nada de malo. "No forma parte de nuestra cultura, pero a alguna gente de nuestro país le interesa", reconoció la senadora. "En nuestra cultura antes no usábamos ropa, andábamos desnudos, pero empezamos a vestirnos influenciados por Occidente. Y ahora nuestra gente está siendo influenciada y quiere probar", agregó.

Y Mlotshwa parece pensar que también se puede copiar una solución para el "problema".

"En otros países les ofrecen aparatos sexuales y construyen habitaciones donde la gente acude cuando surge el deseo" dijo la funcionaria en una reunión parlamentaria sobre género y desarrollo.

Cuando propuso la innovadora idea, muchos se rieron de ella, o se indignaron."Cómo les doy a dar juguetes sexuales a los presos si no hay dinero para comida o ropa", dicen que fue la queja del secretario de Justicia.

"Por supuesto, me han malinterpretado al decir que yo pido que cambien la comida por los juguetes sexuales. Sólo estaba proponiendo la idea de que no deben ignorar la homosexualidad en las cárceles ni el tema del VIH, que se está propagando. Deberían ocuparse de la comida, la vestimenta y también la homosexualidad", se defendió Mlootshwa.

CONDONES

La idea de los juguetes sexuales es novedosa, pero el tema de los condones en las cárceles sigue siendo una lucha de las organizaciones de salud y derechos humanos. Según la Organización Mundial de la Salud, está demostrado que el suministro de preservativos es factible en una amplia gama de centros penitenciarios.

Ninguna cárcel que reparte condones ha revertido su política, y ninguno ha reportado problemas de seguridad o cualquier otra consecuencia negativa. En particular, según la OMS, se ha visto que el acceso a los condones no produce un aumento de la actividad sexual o el consumo de drogas, y es aceptado por la mayoría de los presos y del personal penitenciario.

UNO PARA TODOS

Mlotshwa dijo que no cree que la medida salga muy cara: para la senadora, un juguete sexual para los hombres y otro para las mujeres puede alcanzar para todos. "No precisamos dárselos todo el tiempo, sino una vez al mes", señaló.

Es el último giro en una discusión acalorada sobre derechos de los homosexuales. En julio pasado, Mlotshwa sugirió que la propagación del VIH entre las parejas casadas podría frenarse inyectándoles a los maridos químicos para limitar sus apetitos sexuales.

El presidente Robert Mugabe ha descrito en varias ocasiones a los homosexuales como "peor que los cerdos y los perros". Aunque los juguetes sexuales son un tema tabú en el país africano, "hay mucha información, la gente viaja mucho y sabe mucho, saben lo que son", dice la senadora.

"Por supuesto que son un tabú, pero como líderes tenemos que afrontar los problemas". La parlamentaria admite que "los he visto, pero nunca los probé".

Los presos trabajan mucho en la cárcel, en la construcción y haciendo ropa, pero una vez por mes, dice la senadora, "no perdemos nada por dejarles tener sexo". Mlotshwa, miembro del partido de oposición Movimiento por el Cambio Democrático, resumió: "Es la vida real, y en la vida real no puedes vivir sin sexo".

sábado, 17 de marzo de 2012

Muere adolescente en fiesta inspirada en la película Proyecto X

Posted by luninis 0:36, under ,, | No comments

Muere adolescente en fiesta inspirada en la película Proyecto X



Una fiesta inspirada en la película Proyecto X y que trata sobre una celebración juvenil que se le va de las manos a sus organizadores, terminó el miércoles en Houston (Texas) con el fallecimiento de un invitado por herida de bala, informó The Hollywood Reporter.

El adolescente que falleció fue tiroteado en la cabeza cuando se encontraba junto a un automóvil después de que la Policía acudiera al lugar por las quejas de los vecinos. Las autoridades buscan al autor del disparo que, según los testigos, ocurrió sin motivo aparente aunque a la salida de la fiesta se habían producido tensiones entre los invitados que trataban sin éxito de marcharse de allí.

"Los chicos tomaron la calle, pero el aparcamiento estaba repleto de gente y no se podía salir", dijo Daniel Menjivara, un joven de 22 años que participó en la fiesta. "La gente empezó a discutir y a dispararse unos a otros", explicó Menjivara, quien aseguró que fue la promoción del evento como Proyecto X y la celebración anual del spring break, período vacacional estudiantil previo a la llegada de la primavera, lo que le llevó a asistir a la fiesta.

El evento fue promocionado a través de las redes sociales y se calcula que entre 300 y 600 personas se congregaron en la casa de Houston elegida para la celebración. La fiesta es una de las que han proliferado este año en Estados Unidos en un intento de emular al filme en el que un trío de adolescentes prepara una alocada celebración para ganar popularidad entre sus compañeros.

La película de bajo presupuesto y con estilo de falso documental se estrenó el 2 de marzo en Estados Unidos fue producida por Todd Phillips, el mismo de Qué pasó ayer 1 y 2 y ha logrado recaudar hasta la fecha más de 50 millones en todo el mundo. El filme recibió críticas de personas que consideraron que promueve las celebraciones con irresponsabilidad extrema, unas acusaciones que para el director de la cinta, Nima Nourizadeh, no hacen justicia a su producción. "Es una película para un público adulto. Depende de cada individuo el hecho de que tomar inspiración de eso", comentó Nourizadeh.

viernes, 16 de marzo de 2012

Ésta es la pistola "por qué no te callas"

Posted by luninis 21:26, under , | No comments

Ésta es la pistola "por qué no te callas"



Investigadores japoneses presentaron recientemente un aparato que al activarse en dirección a una persona puede llegar a hacer que ésta tenga que callarse.

El Speedjammer, desarrollada por el del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón y la Universidad Ochanomizu, echa mano de una técnica psicológica descubierta hace unos años y, según sus creadores, no tiene efectos secundarios.

Aunque todavía no es 100% efectiva, sus inventores aseguran que en un futuro podrían hacerla funcionar desde una distancia de diez metros.

Y lejos de lo que se pueda pensar, los inventores aseguran que defienden la libertad de expresión y que lo que precisamente pretenden con el "arma" es facilitar el diálogo, parando los pies a aquellos que tienden a explayarse demasiado o a interrumpir una conversación.

"De visita en un museo un día disfruté mucho de una demostración de lo que se conoce como Interacción Auditiva Retardada (DAF)", cuenta a BBC Mundo Kazutaka Kurihara, doctor en ciencia computacional y desarrollador del Speedjammer

"Hablé por el micrófono y mi voz regresó en unos pocos mili-segundos. De repente, no podía seguir hablando".

El DAF es una técnica descubierta por un grupo de psicólogos hace unos años. Estos observaron que es prácticamente imposible hablar si escuchamos nuestras propias palabras con un retardo de sólo una fracción de segundo.

Kazutaka Kurihara, quien es doctor en ciencia computacional, estaba en aquella época investigando el desarrollo de sistemas que permitieran controlar apropiadamente una conversación, así que el hallazgo, asegura, le vino como anillo al dedo.

Junto a Koji Tsukada, a quien Kurihara define como un "maestro del gadget", desarrollaron una especie de altavoz direccional de gran sensibilidad capaz de emitir sonido a una distancia de diez metros.

Así fue como consiguieron fabricar un primer dispositivo portátil con un micrófono incorporado que permite grabar la conversación. Un altavoz se emplea para reproducir el sonido 0,2 segundos más tarde.

La idea es que el sistema pueda ser activado desde lejos, como si se "disparase" un arma.

Por el momento, el aparato es un prototipo y funciona en "situaciones limitadas", afirman sus inventores, que trabajan en la mejora del sistema.

Otro tema que preocupa es si éste pudiera tener efectos secundarios.

"Los efectos secundarios no son un problema cuando el volumen se controla apropiadamente. De todos modos, el Speedjammer está todavía en su primer estadio de diseño", dijo Kurihara.

Pese a las cuestiones éticas que podría despertar la invención de un aparato semejante, Kurihara se declara un ferviente defensor de la libertad de expresión, siendo eso precisamente lo que pretende proteger con su invención.

"Los diálogos justos son esenciales para resolver conflictos en la comunicación", explica Kurihara.

"Alguna gente tiende a extender sus intervenciones o a interrumpir deliberadamente a otras personas cuando es su turno para hablar. Otros incluso abuchean a los interlocutores para invalidar sus palabras".

Una vez se perfeccione el dispositivo, Kurihara cree que podría ser útil para garantizar un diálogo adecuado, por ejemplo en debates de televisión, en el caso de que el público "empiece a abuchear demasiado fuerte".

"También sería útil en lugares públicos donde se habla de forma inapropiada, como en bibliotecas y en trenes".

Pero para todo esto, finalizó, "todavía habrá que esperar".

jueves, 15 de marzo de 2012

Descubren un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra en 2013

Posted by luninis 23:00, under ,, | No comments

Descubren un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra en 2013



Un equipo de astrónomos ha descubierto desde España un asteroide de 50 metros de diámetro que pasará muy cerca de la Tierra en 2013 y que no supondrá amenaza alguna para el planeta, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.

Bautizada como 2012 DA14, esta roca pasará más cerca que muchos satélites comerciales, por lo que la ESA subraya la "necesidad de vigilar de forma sistemática" el entorno del planeta, cuando todavía quedan por descubrir más de 500.000 objetos próximos a él.

El "inusual asteroide" fue descubierto el pasado día 22 de febrero por el observatorio LSSS (La Sagra Sky Survey) situado en el sudeste de España, cerca de Granada, por "un equipo de voluntarios" cuando pasó de largo junto a la Tierra, a unas siete veces la distancia que nos separa de la luna, añadió la ESA.

Es un objeto "bastante difícil de observar, debido a su trayectoria en el cielo de la mañana, su gran velocidad angular, su tenue brillo y las características de su órbita", que pasa muy por encima del plano orbital de la Tierra, por lo que podría haber pasado "completamente desapercibido" durante esta visita, explicó Jaime Nomen, uno de sus descubridores.

Los científicos han confirmado que la trayectoria del "escurridizo" asteroide lo traerá de vuelta a las proximidades de la Tierra el día 15 de febrero de 2013, a "tan sólo 24.000 kilómetros" de distancia, según la nota.

"Una distancia completamente segura" que, sin embargo, permitirá observarlo con unos prismáticos convencionales, dijo el responsable del estudio de Objetos Próximos a la Tierra (NEOs) de la Oficina para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA) de la ESA, Detlef Koschny.

Los telescopios automatizados que escrutan el cielo desde el observatorio LSSS, situado a 1700 metros de altitud, se encuentran en "una de las zonas con menos contaminación lumínica de la Europa continental", destacó la Agencia.

Agregó que el descubrimiento del 2012 DA14 fue casual, tras decidirse "observar una zona del firmamento en la que no se suelen encontrar asteroides".

Según los cálculos preliminares, tiene una órbita muy parecida a la de la Tierra, "con un periodo de 366.24 días - tan sólo uno más que el año terrestre - y se cruza en la trayectoria de nuestro planeta dos veces al año", explicó Nomen en la nota.

Su observación permitirá en 2013 estudiar con detalle cómo le afectan los campos gravitatorios de la Tierra y de la Luna, lo que ayudará también a calcular "el riesgo de impacto en futuras visitas", añadió Detlef.

La ESA precisó que las operaciones del LSSS están a cargo del Observatorio Astronómico de Mallorca, que se ha incorporado recientemente al programa SSA de la ESA.

Agregó que para la Agencia este descubrimiento "es especialmente importante", en relación con los más de 500.000 objetos próximos a la Tierra por descubrir y que se intenta identificar al menos tres semanas antes de que pasen cerca del planeta.

Con ese fin, resaltó Detlef, se está desarrollando un sistema de telescopios ópticos automatizados capaces de detectar asteroides como este.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive