Mostrando entradas con la etiqueta Pirateria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirateria. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

A quien baje piratería se le cortará el servicio de internet

Posted by luninis 18:31, under ,, | No comments

A quien baje piratería se le cortará el servicio de internet



A partir del 12 de julio empezará a regir la norma Graduated Response con la que la industria del entretenimiento peleará contra la piratería. Los proveedores de Internet primero avisarán a los usuarios de su accionar ilegal, luego podrán reducir la velocidad de la navegación o cortar el servicio.

Según trascendió, las prestadoras podrán adherir de forma voluntaria a esta norma, que surge como respuesta a la falta de avance de las leyes Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protecto IP Act (PIPA).

Graduated Response fue aprobada por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Industria Discográfica (RIAA). Ambas instituciones aseguraron que cuentan con el apoyo de la administración del presidente de EU, Barack Obama.

Cuando encuentren contenidos piratas, las empresas de Internet darán uno o dos avisos "educativos" a los usuarios. Si el cliente reincide, el proveedor exigirá que confirme que recibió las cartas donde se le alertaba de sus acciones.

Si el material protegido por derechos de autor continúa disponible para su descarga, las empresas podrán elegir los métodos de presión, que irán desde la disminución de la velocidad de conexión al corte del servicio, explica el sitio especializado Alt1040.

sábado, 3 de marzo de 2012

Piratería causa pérdidas por mil millones de dólares al año

Posted by luninis 16:04, under , | No comments

Piratería causa pérdidas por mil millones de dólares al año



Las pérdidas por piratería en tecnologías de la información (TI) ascienden en México a unos mil millones de dólares al año, lo que equivale a 60 por ciento del mercado, cuando el promedio en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 36 por ciento, dio a conocer el director general de Microsoft, Alberto González.

En el marco de la Convención Nacional de Industriales 2012, que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dijo que la piratería deriva principalmente en la escasa generación de empleos y en la evasión de impuestos en el mercado formal.

Alberto González aseguró que esta tendencia se revertirá con la utilización de “la nube”, con la cual las empresas reducen el costo de la adquisición de software, lo que significa que ya no tendrán que adquirir costosas licencias, sino que éstas serán cambiadas por servicios de nueva tecnología.

“Es un problema que nos preocupa a largo plazo y tenemos que cambiar de modelo, de adquisición de licencias a adquisición de servicios, porque los precios que ofrece la piratería son 67% más baratos que en el mercado formal”.

El cambio a cómputo en “la nube” implica para México ahorros de hasta 0.31 del Producto Interno Bruto, con la liberación de recursos que pueden usarse en actividades productivas, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Entre los beneficios que acarrea un cambio en el modelo de cómputo, se encuentra la generación de 63 mil nuevos empleos y ahorros por ocho mil millones de pesos.

Puntualizó que los beneficios llegan incluso para el medio ambiente, pues el uso de “la nube” contribuiría a la reducción de emisiones hasta de 680 mil toneladas anuales de carbón, lo que equivale a sacar unos 90 mil autos de circulación al año.

CLAVES
El ABC del delito

1. Según la Business Software Alliance (BSA), la piratería de software es la copia o distribución no autorizada de software con copyright. Puede hacerse copiando, descargando, compartiendo, vendiendo o instalando múltiples copias en ordenadores personales o de trabajo.

2. Lo que mucha gente no advierte o no sabe, afirma la BSA, es que cuando se compra software, realmente se está comprando una licencia para usarlo, no el software en sí.

3. Esa licencia es la que le dice cuántas veces puede instalar el software; si hace más copias del software de las permitidas por la licencia, está pirateando.

4. En 2004 el valor comercial del software para PC que se pirateaba en las economías emergentes representaba menos de un tercio del total mundial. En 2009 representó más de la mitad.

5. Mientras que la cantidad de PCs enviadas a economías emergentes representaba 50% del total mundial en 2010, el valor de las licencias de software pagadas en las economías emergentes representaba menos de 20 por ciento del total mundial.

6. Para las personas de las economías en desarrollo la manera más común de involucrarse en la piratería es comprando una única copia de software e instalándola en múltiples computadoras, incluyendo oficinas.

7. El 51 por ciento de los usuarios de PC encuestados en mercados emergentes creen equivocadamente que es legal hacerlo.

Fuente: Octavo estudio anual de la Business Software Alliance sobre piratería de software global de 2010, presentado en mayo de 2011.

Ficha técnica
Las características del cloud computing

El cómputo en “la ‘nube’’ o el cloud computing, como también se le conoce, permite acceder a aplicaciones en internet sin necesidad de tener un software instalado en la computadora o la tableta.

Esta nueva tecnología, dicen los expertos, significa lo que en un momento dado representaron los conmutadores para la telefonía o los cajeros automáticos para la banca.

El cómputo en “la nube” para negocios es una tendencia tecnológica en la que la empresa contrata a un proveedor externo para manejar ciertos procesos.

Los programas y plataformas ofrecidos como servicios o software distribuidos a través de internet, generalmente se venden a muy bajo costo.

También conocidos como servicios ubicados en la ‘’nube’’, estos programas o plataformas permiten almacenar datos personales en sus discos duros o servidores disponibles en línea.

Sin embargo, el cómputo en “la nube” tiene riesgos, pues el uso de programas o plataformas encierra la posibilidad de la no disponibilidad continua de la aplicación o el estar expuesto sufrir un ataque cibernético.

domingo, 26 de febrero de 2012

Google bloqueará búsquedas que fomenten piratería

Posted by luninis 19:50, under ,, | No comments

Google bloqueará búsquedas que fomenten piratería



uTorrent,RapidShare, o MegaUpload, el bloqueo consistirá en no completar automáticamente las palabras y no generar los resultados como lo hace con todas las búsquedas.

De acuerdo a una publicación del portal diario Ti, este procedimiento surgió de un acuerdo al que ha llegado Google con la industria de entretenimiento de Estados Unidos, representada por RIAA (Recording Industry Association of America) y MPAA (Motion Picture Association of America) después de haber presionado a Google y otros buscadores, pidiéndoles tomar medidas que dificulten a sus usuarios la búsqueda de material "pirata" en internet.

La mayoría de los torrents conducen a películas, música, software y juegos ilegales. Prácticamente todas las combinaciones de frases que incluyen la palabra "torrent" han sido eliminadas de las funciones auto complete y búsqueda instantánea de Google, la única forma de llegar a estas páginas es a través de una búsqueda manual.

Aunque las búsquedas de los torrents no siempre permiten la descarga de piratería, es decir, de uso legítimo de torrents, son Ubuntu y OpenOffice.org, incluso algunos canales de televisión publican parte de su material por esta vía.

La mayoría de los torrents conducen a películas, música, software y juegos ilegales. Prácticamente todas las combinaciones de frases que incluyen la palabra "torrent" han sido eliminadas de las funciones auto complete y búsqueda instantánea de Google, la única forma de llegar a estas páginas es a través de una búsqueda manual.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive