Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Alertan sobre aparición de virus en Facebook

Posted by luninis 16:57, under ,,, | No comments

Alertan sobre aparición de virus en Facebook



Eset, empresa de soluciones de software, alertó sobre la aparición y propagación de una amenaza conocida como adware en la red social Facebook, que promete cambiar la vista al color rosa en dicho sitio.

El laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, reportó que el adware -un programa que realiza un código de seguimiento de información personal del usuario- utiliza un supuesto “tema rosa para Facebook” como excusa para infectar usuarios desprevenidos.

“Por medio de múltiples mensajes alojados en los muros de los usuarios, durante marzo se verificó la propagación de una nueva amenaza informática bajo la promesa de la posibilidad de cambiar la vista de la popular red social al color rosa”, señaló.

Para lograrlo, el usuario debía acceder a un enlace que lo dirigía a un sitio infectado con un código malicioso detectado por ESET NOD32 Antivirus como una variante de HTML/SrcInject.B.Gen.

Una vez en el portal, se le solicita al usuario una supuesta verificación por medio del llenado de un formulario de adhesión a un servicio de envío de SMS probablemente pago, de completarse esta instancia, se ofrece la descarga de una herramienta de gestión del perfil de Facebook que en realidad es una amenaza del tipo adware, resaltó.

La firma señaló que las estrategias de ingeniería social también han sido ampliamente utilizadas vía correo electrónico, con casos como el de las falsas noticias del romance de Aléxis Sanchez y Shakira o el supuesto material comprometedor de Ricardo Martinelli, presidente de Panamá.

“Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, es fundamental que el usuario sea precavido al acceder a enlaces enviados a través de mensajes personales o del muro y recuerde que siempre es conveniente no ingresar a vínculos que prometan nuevas características de Facebook cuyo origen sea dudoso o no provenga de la propia red social”, aseguró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.

martes, 14 de febrero de 2012

¿A qué hora se envían más virus por correo electrónico?

Posted by luninis 9:15, under ,, | No comments

¿A qué hora se envían más virus por correo electrónico?



Según el estudio 2012 Global Security Report, elaborado por Trustwave, el momento en que se recibe la mayor cantidad de correos maliciosos es entre las 8 y 9 de la mañana, publicó el portal Infobae.

Así lo determinaron tras observar la correlación entre las franjas horarias y el envío de virus a partir de una serie de datos recopilados durante todo el 2011.

Se estudiaron 300 incidentes que tuvieron lugar el año pasado en 18 países y se analizaron, en total, 16 millones de correos electrónicos recibidos entre 2008 y 2011.

El informe también arroja que el mes de agosto es en el que se da la mayor cantidad de envíos. El sitio especializado TicBeat dijo que el dato resulta un tanto dudoso.

Este mismo portal informó que el malware no se manda únicamente desde un país, por lo que el dato podría variar de acuerdo con el uso horario.

Como recomendaciones para no caer en el juego de estos correos maliciosos, se invita a no abrir aquellos mensajes con un asunto en otro idioma o frases sospechosas, así como desconfiar de los emisores desconocidos.

domingo, 15 de enero de 2012

Científicos hallan anticuerpo capaz de neutralizar el virus de la gripe aviar

Posted by luninis 0:40, under ,, | No comments

Científicos hallan anticuerpo capaz de neutralizar el virus de la gripe aviar




Un equipo científico encabezado por el profesor Paul Zhou, del Instituto Pasteur de Shanghái, asegura que ha hallado un anticuerpo capaz de neutralizar casi todas las variedades conocidas del virus H5N1 de la gripe aviar, un importante avance para conseguir un remedio contra la mortal enfermedad.

En un estudio del que hoy se hace eco el diario "South China Morning Post" y publicado también en el internacional "Journal of Virology", Zhou señaló que el anticuerpo fue desarrollado por uno de sus estudiantes de doctorado, Hu Hongxing, a partir de muestras de sangre de un paciente con el virus y que se curó inesperadamente al recibir una transfusión de una persona inmune al H5N1.

Tras el hallazgo, la muestra de sangre fue distribuida a distintos institutos de investigación con el objetivo de que alguno de ellos desarrolle lo antes posible un anticuerpo fiable contra el virus, que actualmente tiene un índice de mortalidad de alrededor del 50 %.

Otros científicos han aplaudido el estudio, pero han subrayado que todavía está por ver si el hallazgo se traducirá en una vacuna realmente fiable y comercialmente viable, en palabras del doctor Guan Yi de la Universidad de Hong Kong.

El propio profesor Zhou admitió que los institutos con las muestras todavía tienen por delante un largo trabajo de análisis y verificación de resultados, por lo que comparó la tarea a la de "encontrar una aguja en el lecho del Pacífico".

Y ello con la dificultad añadida de que las muestras de sangre al cabo de unos días se vuelven inservibles para la investigación, por lo que la carrera además es contrarreloj.

El pasado 31 de diciembre, un conductor de autobús murió tras contraer el virus H5N1, convirtiéndose en la primera víctima mortal por gripe aviar en año y medio en el país.

Más de 300 personas han muerto en todo el mundo por gripe aviar desde que apareció por vez primera en 2003, periodo en el que ha infectado a 565 personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde ese mismo año, el virus H5N1 ha provocado la muerte y ha obligado a sacrificar a más de 400 millones de aves de corral, provocando pérdidas que ascienden a los 20.000 millones de dólares (15.328 millones de euros).

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Estiman mayor presencia de virus para teléfonos móviles

Posted by luninis 8:55, under ,, | No comments

Estiman mayor presencia de virus para teléfonos móviles




El próximo año será preocupante para la seguridad informática, ya que se espera un aumento en el malware para teléfonos móviles, con nuevos gusanos en los dispositivos Android y otros capaces de mutar, aunado a posibles ataques de los hacktivistas de Anonymous.

De acuerdo con Fortinet, un proveedor en seguridad de redes y gestión unificada de amenazas, el próximo año se podrían registrar al menos ocho amenazas peligrosas.

Así, habrá nuevos ataques de "ransomware", una infección que mantiene un dispositivo de "rehén" hasta que se paga o realiza un "rescate" mediante el intercambio de importantes sumas de dinero para su liberación en la PC.

El próximo año también seguirán los gusanos, es decir, el malware que es capaz de propagarse rápidamente de un dispositivo a otro.

Fortinet explica que a diferencia de Cabir, el primer gusano descubierto en estos equipos en 2004, la amenaza provendrá ya sea de cualquier mensaje SMS envenenado que incluya algún enlace que contiene al gusano o a través del enlace o infección mediante las redes sociales, como Facebook y Twitter.

El polimorfismo será otra amenaza en 2012, ya que se trata de un malware que es capaz de mutar automáticamente, por lo que es extremadamente difícil de identificar y por lo tanto de destruir y sólo cuestión de tiempo antes de que aparezca en los dispositivos Android.

Otro riesgo son las “mulas de dinero”, servicios anónimos de transferencia de fondos, redes humanas y paraísos seguros de pagos sin precedentes, que permite a los ciber criminales operar con impunidad.

Asimismo, seguirán las amenazas basadas en la supervisión, control y adquisición de datos (SCADA, por sus siglas en inglés) y serán motivo de preocupación, porque a menudo están conectadas a infraestructura crítica como las redes eléctricas e hidráulicas.

Para Fortinet, grupos como Anonymous ya han encontrado una variedad de vulnerabilidades basadas en la web, por lo que se prevé una serie de vulnerabilidades SCADA que serán descubiertas y explotadas con consecuencias potencialmente devastadoras.

En 2012 se esperan también ataques patrocinados, en donde los criminales ofrecen servicios ilegales y perjudiciales, como lo son las infecciones masivas a computadoras, mediante el envío de spam o incluso lanzando ataques DdoS –negación directa del servicio”.

La firma se seguridad de redes señala que el grupo Anonymous seguirá actuando, por lo que no se descartan más acciones de justicia "hacktivista" a lo largo de 2012, junto con una mezcla de ataques que rodean o cruzan la línea de la justicia.

En 2012 se esperan además que sigan los esfuerzos de colaboración en contra de las amenazas a la seguridad de la red, apoyados por la Agencia de Defensa de Investigación Avanzada de Proyectos (DARPA, por sus siglas en inglés), expuso Fortinet.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive