Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

Un seductor revela sus secretos para conquistar a las mujeres

Posted by luninis 9:48, under ,, | No comments

Un seductor revela sus secretos para conquistar a las mujeres



Ha logrado lo que muchos hombres anhelan: conquistar mujeres. Sin embargo, antes de llegar a ser un gran seductor tuvo que estudiar y practicar. Ahora, comparte todos sus secretos en un libro donde ayuda a los hombres a mejorar su vida sexual y sentimental. No en balde, más de 600 alumnos han asistido a sus cursos personalizados con el fin de lograr un cambio radical y aprender el arte del flirteo.

¿Qué se necesita para ser un buen seductor?
– Tener confianza en uno mismo y las habilidades necesarias para dejar de depender de cosas como la suerte y así, empezar a crear las situaciones que quieres vivir en tu vida.

¿Qué estrategias o técnicas debes utilizar en la seducción?
– La seducción no es algo científico y nadie garantiza un éxito al 100%, pero existen muchas técnicas para trabajar la ansiedad al abordaje y que te permiten conseguir mejores resultados de los que tenías antes.

¿Un seductor debe emplear la misma estrategia?
– Cada dama es un mundo, no hay una sola técnica que funcione bien con todas. La clave está en saber leer la personalidad y el rol que tiene la persona que quieres seducir. Por ejemplo, habrá mujeres más dominantes y otras más sumisas, y debes comportarte acorde al tipo de chica que deseas.

¿Cómo te volviste un seductor?
– Descubrí la seducción como seguramente le estará pasando a muchos que desconocían hasta ahora que esto se podía estudiar y aprender. Fue a finales de 2007, a través de un amigo, y tardé un par de años de intensa práctica para convertirme en un buen seductor y conseguir el control de mi vida sexual y sentimental que siempre había soñado.

¿A cuántas mujeres has conquistado?
– La verdad es que he per­dido la cuenta, pero puedo asegurar que son más de las que mi destino me tenía preparado. Para mi suerte lo cambié a tiempo y cualquier hombre puede hacer lo mismo, si realmente se lo propone.

¿Quién es David del Bass?
Español, 27 años.
- Autor del libro Secretos de un seductor, un éxito de ventas en España.
- En dicha obra explica cómo superar el miedo al acercarte a una mujer, qué temas abordar, cómo evitar que te vea solo como un amigo, besarla sin que te rechace, preparar una segunda cita y más.
- Lee el primer capítulo del libro en http://seduccionysuperacion. com/mi-libro/.

jueves, 19 de enero de 2012

"Dirty talk": 5 consejos para encender la pasión

Posted by luninis 20:55, under ,, | No comments

"Dirty talk": 5 consejos para encender la pasión‬





Usa los gemidos y los gritos como punto de partida y ve más allá al añadir palabras a la acción, para que el sexo esté más motivado y los ayude a llegar a un clímax inolvidable.

- No te avergüences: si crees que esta plática "sucia” te ayudará y quieren intentarla, hazlo, no tiene nada de malo y está lleno de personas que ya la emplean. Tal vez este tipo de charla es lo que necesitas para sentirte más sexy y desinhibida durante el sexo.

- Juego de roles: cambiar de papeles es una forma lúdica de que sepan qué les gustaría escuchar del otro. Asume el rol de tu pareja y di lo que quisieras escuchar, de la misma manera que él te dirá lo que quisiera oír de tu boca.

- Busca ejemplos: ¿no estás segura de qué decir? Saca ejemplos de películas o libros y úsalos durante el sexo. Es una buena idea que los practiques antes, para que los digas bien y busques las intensidades que te parecen apropiadas.

- Todo está en la entonación: no se trata de decir palabras fuertes, aunque puedes hacerlo, pero todo está en el tono de voz que uses. Una simple frase como “qué te gustaría ahora”, lo hará tiritar si usas una voz sugerente y sensual, si se lo murmuras muy pegada al oído, o si enfatizas algunas palabras.

- Construyan un vocabulario propio: usen apodos, palabras claves y todo aquellos que pueda recordarles experiencias, encuentros anteriores, que los ayuden a llegar al clímax. La idea es que personalicen sus “palabras sucias” y usen las experiencias que han vivido juntos.

sábado, 14 de enero de 2012

"Dirty talk": 5 consejos para encender la pasión

Posted by luninis 14:07, under ,, | No comments

"Dirty talk": 5 consejos para encender la pasión



Usa los gemidos y los gritos como punto de partida y ve más allá al añadir palabras a la acción, para que el sexo esté más motivado y los ayude a llegar a un clímax inolvidable.

- No te avergüences: si crees que esta plática "sucia” te ayudará y quieren intentarla, hazlo, no tiene nada de malo y está lleno de personas que ya la emplean. Tal vez este tipo de charla es lo que necesitas para sentirte más sexy y desinhibida durante el sexo.

- Juego de roles: cambiar de papeles es una forma lúdica de que sepan qué les gustaría escuchar del otro. Asume el rol de tu pareja y di lo que quisieras escuchar, de la misma manera que él te dirá lo que quisiera oír de tu boca.

- Busca ejemplos: ¿no estás segura de qué decir? Saca ejemplos de películas o libros y úsalos durante el sexo. Es una buena idea que los practiques antes, para que los digas bien y busques las intensidades que te parecen apropiadas.

- Todo está en la entonación: no se trata de decir palabras fuertes, aunque puedes hacerlo, pero todo está en el tono de voz que uses. Una simple frase como “qué te gustaría ahora”, lo hará tiritar si usas una voz sugerente y sensual, si se lo murmuras muy pegada al oído, o si enfatizas algunas palabras.

- Construyan un vocabulario propio: usen apodos, palabras claves y todo aquellos que pueda recordarles experiencias, encuentros anteriores, que los ayuden a llegar al clímax. La idea es que personalicen sus “palabras sucias” y usen las experiencias que han vivido juntos.

martes, 11 de octubre de 2011

Consejos para una buena relación de pareja

Posted by luninis 9:16, under ,, | No comments

Consejos para una buena relación de pareja



Después de pasar un noviazgo largo, donde los detalles abundan, donde el amor se va aumentando día a día, lo más normal es que se pase a la siguiente etapa: el matrimonio o la unión. Es ahí cuando corremos el riesgo de que las cosas se tornen aburridas y monótonas, si lo permitimos. Mucho cuidado ¡la rutina puede ser tu peor enemigo!

Compartir con tu pareja cada día debe ser algo nuevo como lo fue en el noviazgo, con detalles que enamoren y no pensar que ya por el hecho de haber una convivencia está todo dicho, al contrario es la etapa en que debemos tener en cuenta muchos detalles.


Algunas cosas que puedes poner en práctica:


Buena comunicación: Primero que todo dialoga constantemente con tu pareja, expongan cada uno sus puntos de vista ante cada situación. El diálogo es el mejor amigo de una relación. No quieras que tu compañero (a) te lea el pensamiento.

Se detallista: No dejes a un lado los detalles como la flores, una cena romántica, una serenata, un disco que le quieras dedicar etc. Por mas cursi que te parezca son detalles que enamoran y no esperes que sea una fecha especial para hacerlo.

Comparte: Trata de acoplarte a los gustos de él o ella. Piensa que todas las personas somos bastante diferentes, no podemos esperar que se haga solo lo que nos guste a nosotros. Comparte con tu pareja todas sus aficiones y verás que empiezas a sentirlas de tu agrado.

Conquista: Arréglate como si fuera tu primer cita. Permanece siempre muy bien vestida, maquillada, peinada, esmérate para lucirle siempre bien.


Diviértanse: No te escudes en los hijos para no salir. Se deben seguir pasando ratos agradables como salir a bailar, al cine, con los amigos etc. De vez en cuando podemos abusar de los abuelos o tíos para que nos cuiden los hijos y darnos “una escapadita”.


Respetemos: Demos a nuestra cónyuge su propio espacio. Es muy común cometer el error de asfixiar a nuestra pareja queriendo que solo haga programas con nosotros. Permitámosle salir con sus amigos, compartir con su familia, con sus compañeros de trabajo etc. Cada persona es dueña de sus actos y pensar que debemos controlar esta parte es bastante dañino para la relación.


Economía: En cuestiones de finanzas, trata de hablar siempre de “nuestro” nunca del “tuyo o el mío” ya que el matrimonio es una sociedad y las cargas se deben compartir.


Deja el orgullo: Ante una discusión o pelea no dejemos pasar mucho rato sin que haya solución, púes a veces creemos que dejándonos de hablar se pasará todo, pero por el contrario se van creando más resentimientos y rencores. Muchas veces tenemos que dar el brazo a torcer.


No dejes de repetirle a tu pareja cuanto le amas. Así creas que lo sabe
Son muchos los factores que influyen en una buena relación. La convivencia es hermosa si todos los días están llenos de alegría y emociones. No permitas que tu relación caiga en la rutina.

lunes, 10 de octubre de 2011

9 Cosas que solemos confundir con amor

Posted by luninis 20:06, under ,,, | 1 comment

Cosas que confundimos con amor



¿Cuántas veces te ha pasado que al conocer un hombre y tratar con él durante algunos días, sientes algo especial pero terminas al final dándote cuenta que no era amor lo que creías sentir?.

Pues esto no le pasa solo a las mujeres, los hombres también lo experimentan, ya que solemos confundir demasiadas cosas con amor y es que es muy fácil hacerlo, ya que pocas de nosotras sabemos que es en realidad el amor, porque solo nos fijamos en lo que vemos en la televisión o cualquier sentimiento diferente y bonito que aparece en nuestro corazón lo atribuimos al amor.

¿Pero será fácil en algún momento descubrir cuando en realidad es amor y cuando no lo es?, pues puede que sea complicado pero no imposible, además cuando de verdad conozcas que es sentir el amor de verdad, podrás distinguir perfectamente si a esa nueva persona que llega a tu vida podrás decirle TE AMO, algún día.

Y es que el amor es un sentimiento hermoso, pero al mismo tiempo difícil, pero no hablo de la errada creencia que dice que el amor duele, porque no es así, el amor verdadero requiere tiempo, atención, respeto, confianza, amor propio, dignidad, etc., pero jamás sufrimiento, ya que si esa persona te hace sufrir es porque no te valora y como lo mencioné en otro artículo quien no te valora no te merece.

Conozcamos cuales son las cosas que solemos confundir con amor, con la siguiente lista, revísala y encontrarás la respuesta.




1. Primera impresión impactante
Estás en algún lugar público, como en un centro comercial, en una discoteca o en la calle y ves un hombre, al cual no puedes quitarle la mirada de encima y de repente él también te mira y te sonríe, pero sigue cada cual por su camino. Llegas a casa y no puedes borrar la imagen de esa persona de tu cabeza e idealizas lo hermoso que sería estar a su lado, piensas que es un ser perfecto para ti y que te hará feliz. Pero despierta esto es solo una ilusión no lo conoces, tal ves lo viste bien parecido y perfecto porque cualquier persona con buena ropa, las luces indicadas y una mirada cautivadora le ayudó en ese justo instante, pero puede que detrás de esa linda imagen se esconda un hombre frío, calculador y desagradable.

Además es muy probable, casi seguro que a los minutos de tu haberte alejado de ese lugar, ese mismo hombre que viste perfecto, estará coqueteando con otra o simplemente iría a una cita con su novia y déjame decirte que ese tipo de hombres que pican allí y pican allá jamás cambiarán, además el momento fue solo una pasajera ilusión que te hizo tocar las nubes.

2. Amigos con derechos
Esta historia de los amigos que tienen encuentros de otro tipo, pasa mucho y desafortunadamente aunque los dos tengan muy claro que las cosas no pasarán a otro plano siempre uno de los dos termina herido porque acaba enamorado. Pero ten cuidado, muchos de estos encuentros pueden darse en momentos de tragos y al final no hablan al respecto, quedando siempre en duda que pasará entre los dos, se llaman cuando se sienten solos, deprimidos o no hay con quien más salir, pero realmente el amor no está tocando la puerta de esta simple relación de amigos.

Esto es muy malo porque tú o él siempre se verán como amigos, que tienen encuentros íntimos, pero son como hermanitos que se cuentan todo pero jamás hablan de amor.

3. Nostalgia
Te encuentras al lado de tu pareja, pero las cosas ya no son como antes, lo único que escuchas son quejas, peleas, críticas, etc., pero sigues viviendo en el recuerdo de lo que fue antes cuando se conocieron y deseas seguir viviendo en ese sueño que en realidad es una pesadilla.

Debes salir de ese círculo vicioso, puede que él también quiera decir no más pero las circunstancias no se lo permiten y tu dignidad está en tela de juicio, por esta razón es importante que te alejes del dolor y la nostalgia del pasado.

4. Obsesión
Sabes todo sobre aquella persona que crees amar. Te empeñas en saberlo a como de lugar y tal vez la persona que recibe todo ese amor, duerma temeroso por él y por su vida, porque es probable que no se atreva a rechazarte por el miedo que le produces. Lo acorralas y persigues a donde vaya, temes todo el tiempo que se encuentre al lado de otra mujer porque siempre las vez como amenazas, aunque él no haga nada, hueles su ropa y revisas sus bolsillos, celular, cuello, etc., no lo dejas ni respirar.

Pues tenlo por seguro el amor no es encontrarse encima de nadie y mucho menos vigilándolo, el amor es libertad y con ella confianza, si crees que estás teniendo estos impulsos con tu pareja, si realmente lo amas, has algo porque lo estás perdiendo, pero desafortunadamente pocas veces esta obsesión es amor.

5. Lástima
Muchas veces nos vemos enfrascadas en relaciones que llevamos por encima de todo, simplemente por pesar o lástima, nos damos cuenta que esa persona que está a nuestro lado tiene tantas cosas que tal vez nos causan risa, pena o asco, pero que no somos capaces a dejarlo porque no sabemos cual será su reacción y tememos mucho hacerle daño. Pero créeme que por hacer este tipo de obras de caridad y que pena decirlo así de crudo, no te van a canonizar.

Piensa que cada persona tiene esa media naranja que la hará feliz y tú no eres esa persona para él, debes dejarlo libre y tú ser libre también para encontrar a quien amar de verdad. La lástima no debe existir en el amor y a nadie se le debe tener lástima por nada.

6. Coqueteo
Si esa persona te dice cosas lindas, te invita a salir, te lleva detallitos, no quiere decir específicamente que sienta amor por ti, tu sabes que muchos hombres lo único que buscan con eso es la camita y por eso intentan levantarte hasta las nubes para que caigas, pero cuando reciben lo que quieren simplemente se van con el viento. Es como la política, muchas promesas, pero ninguna intención de retribuirte.

Tienes que estar alerta ante este tipo de galanteos, ya que muchas veces nos armamos castillos en el aire sin siquiera conocer al galán.

7. Lujuria
La lujuria es un sentimiento que a menudo se confunde con el amor a primera vista. Es una atracción intensa y repentina hacia alguien que apenas conoces. Las emociones que se generan pueden sentirse muy reales, pero están basadas en una fantasía, porque para amar a alguien tienes que conocerlo bien. Eso confunde a las personas y les hace creer que hay emociones que nunca han estado presentes en sus vidas, por eso creen que es amor.

La lujuria suele aparecer en la primera fase de una relación, cuando la pareja aún no se conoce. Aunque es un ingrediente clave de toda relación romántica, no debe ser la base de ella. Puede que en el momento te sientas llena de felicidad y casi realizada, pero te darás cuenta al final que la relación que él creó para los dos fue solo “eso” y tú pintando pajaritos, pensando en que era el amor de tu vida quien te hacía ver estrellitas.

8. Costumbre
La costumbre y la monotonía son los peores venenos para el amor, cuando en el rostro de los dos se lee “tengo pereza de encontrar a alguien más”, pero no hay la misma llama que al principio, siempre hacen lo mismo, no hablan, hay muchas discusiones pero al final las solucionan para no tener que hablar más, etc., esto ya no es amor, es simplemente miedo de quedarse solos y ya están acostumbrados a lo mismo de todos los días, entonces para que salir de la zona de confort si lo que tengo aquí aunque no me hace feliz me es suficiente. Piénsalo.

9. Relación rebote
Este tipo de relaciones son aquellas que comienzan inmediatamente después de culminar otra relación fallida. Este tipo de relaciones son una forma de aliviar la soledad que se siente cuando una relación termina. Si permites que una vieja relación interfiera en el desarrollo de una nueva, podrías estar en una relación rebote.

Además suele pasar en este tipo de relaciones que se hable todo el tiempo de lo que hizo, no hizo, fue, esa persona anterior y aunque no quieras quedarte sola, esta persona se aburrirá del tema todo el tiempo, obviamente terminarás sola y ya no tendrás con quien desahogarte contándole de tu ex. Por eso es tan importante un tiempo de espera, de duelo, en el que se perdone y olvide todo lo que pasó anteriormente, verás que tú misma sabrás cuando será el momento para intentar estar con alguien más.

Mujer… el amor es un sentimiento hermoso, jamás debe ser sufrimiento ni dolor, pero debemos comenzar amándonos y respetándonos a nosotras mismas para de esta forma recibir y entregar todo ese amor que tenemos para brindar y que nos merecemos.

Qué otras cosas crees que confundimos con amor?

relaciones de rebote

Cómo descubrir a los malos amigos

Posted by luninis 11:58, under ,, | No comments

Cómo descubrir a los malos amigos




Siguiendo con este especial de amor y amistad, hoy quiero comentarles la historia de una de las mujeres preciosas que nos visita todos los días y con la que tuve la oportunidad de hablar debido a su tristeza que ha sido causada por una mala amistad. Nuestra amiga me comentó que durante mucho tiempo tuvo una gran amiga a la que quería demasiado y con la que compartía muchas cosas, le confió su vida entera y en este momento esa persona se encuentra divulgando todos sus secretos, habla muy mal de ella y se alejó sin razón alguna. Durante todo este tiempo ella se a enterado de su hipocresía por medio de otras personas y la tristeza se ha embargado en su corazón, porque no sabe que hizo mal y aunque ella sabe que todo lo que esta mujer está diciendo es mentira no sabe como afrontar todas estas acusaciones y se siente muy sola.

Pero… ¿Cómo descubrir a tiempo y sin sufrir este tipo de engaños, que esa persona que pensamos que es nuestra amiga, en realidad no conoce lo que es una buena amistad?

En ocasiones no es que no podamos identificar a los malos amigos, sino que no queremos hacerlo, por no dañarla o lastimarla. Pero hay que pensar que esa persona si esta dañando y lastimando a nosotros. En tal caso hay que tomar una decisión y alejarnos de ellas, resultará difícil pero al poco tiempo nos sentiremos mucho mejor y aliviadas de no tener que padecer esa amistad que ya no deseábamos y muchas veces creemos que es mas fácil estar con viejas amigas que hacer nuevas, esto es generalmente por un temor al cambio y a que nos acepten como somos.

Los malos amigos simplemente viven como en una burbuja en la que solo se encuentra su mundo y no importa nada de lo que gira a su alrededor. Contaminan la vida de las personas a las que se acercan ofreciendo una verdadera amistad, con críticas, señalamientos, hipocresía, utilitarismo, entre otras cosas, suelen ser personas que solo valoran los momentos y no la vida en si.

Los malos amigos siempre critican en la espalda y jamás te dirán las cosas en tu cara, porque eso es lo que hacen los amigos cuando ven que estamos cayendo en el abismo, nos abren los ojos y aunque en ocasiones nos duela, ellos son quienes nos aconsejan, acompañan y animan para salir adelante. Suelen ser valientes cuando ridiculizan a sus supuestos amigos, hablando cosas que nadie más sabe y al final se hacen la de la vista gorda jurando y recurando que jamás lo hicieron, pero por detrás tienen sus caras llenas de risas como si hubiesen sido premiados con la humillación del otro.

Son tan crueles los malos amigos, que cuando ven que la otra persona tiene éxito, intentan criticarlo porque de esta forma se sienten bien tachando los logros de los demás y haciéndolos sentir poco a pesar de hacer las cosas bien. Son egoístas en exceso, se la pasan hablando solo de ellos y jamás tienen la disposición de escuchar a nadie más, pueden pasar horas hablando de las cosas más absurdas como si fuera lo más interesante del mundo y si tu quieres hablar algo tuyo, te cambia el tema o te dice que debe irse. El mal amigo vive en competencia contigo e intenta echarte en cara las cosas buenas que puede lograr solo porque en el fondo se siente inferior a ti, además siempre intenta decirle a las personas que se acercan a ti o a tu pareja que eres una mala persona y que no eres una persona aceptable para nadie.

Los malos amigos son incapaces de recibir una crítica, pero a la hora de criticar a los demás están en primera fila, pero aún así intentan quedar bien delante de todo el mundo y lo hacen muy bien porque la hipocresía la manejan a la perfección, te miman, te cuidan, pero cuando les das la espalda te clavan el cuchillo y lo más risible es que cuando les pides un consejo suelen hablar de todo menos de la verdad, porque simplemente no tienen ni la más mínima idea de lo que dicen, se hacen los expertos en todo para no quedar mal ante nadie y si hacen ver como tontos a quienes los rodean. También son aquellos que solo aparecen en reuniones para tomar y conocer gente nueva, ya que para ellos es más importante la diversión gratis y las ventajas que le asegures, pero no solo eso, tiene un nivel de valores bastante deplorable y da malos consejos sabiendo que lo hace y si te niegas a sus exigencias lo único que hará será burlarse de ti.

Suelen estar a tu lado cuando te encuentras bien económicamente y sentimentalmente, pero cuando ven que algo marcha mal en tu vida se alejan por completo y sin razones. También nos juzgan, nos invaden y se entrometen con cierta malicia en nuestros asuntos, tanto personales como laborales, creando nuevos problemas a los ya existentes. Los malos amigos también se acercan a ti por conveniencia, porque quieren obtener algún beneficio, no valoran la amistad, no saben dar y solo utilizan a alguien para sus fines egoístas.

Debes alejarte por completo de estas personas que dicen ser tus amigos pero te hacen la vida de cuadritos, puede que sea un comportamiento egoísta que no va contigo, pero tú eres una buena persona. Simplemente elije bien tus amistades y no permitas que ellos te elijan a ti, recuerda a esas personas que dijeron ser tus amigos y te fallaron, evitando repetir los mismos errores, pero no debes estar siempre sola confiando solo en tu sombra. Cuando las amigas no son lo que nosotros creíamos, su compañía solo nos lastima y es cuando nos damos cuenta de esto que de inmediato debemos protegernos. Para ello hay que ser fuerte y decirnos a nosotras mismas esta persona es un problema y me está dañando con su presencia. No debemos olvidar que la amistad cambia la vida y que algunas amigas permanecen y otras no. Lo importante es que sepamos conservar aquellas que nos hacen sentir seguras y nos ayudan a construir un presente y un futuro mejor.

Los buenos amigos valoran la sinceridad, no ponen condiciones, son auténticos, no son chantajistas, dan con alegría y reciben con alegría sin esperar nada, ofrecen apoyo en los buenos y malos momentos, no te abandonan, reconoce y celebra a tu lado tus logros.

"malos amigos"

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive