Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

Alimentos que deben comer los hombres antes de hacer el amor

Posted by luninis 22:14, under ,,, | No comments

Alimentos que deben comer los hombres antes de hacer el amor



Nuestra vida sexual se ve afectada por los alimentos que ingerimos. Existen ciertas comidas que guardan mayores concentraciones de proteínas y vitaminas que potencian el rendimiento en la cama. ¿Cuáles son? Te contamos en esta nota.

Granola
La regla de oro para darle un empujón a tu amigo es que si un alimento es bueno para el corazón, es bueno para el pene. Una buena circulación tiene como consecuencia una mejor respuesta eréctil. Para lograrlo, comé alimentos ricos en L-arginina, como la granola.

Pescados azules
El sushi es una fija para salidas románticas, y ahora tenés otra razón para elegirlo. El salmón y el atún tienen altos niveles de Omega-3, un ácido graso que ayuda a aumentar las hormonas sexuales en el cuerpo.

Apio
Puede que no sea el primer alimento que se te viene a la mente cuando estás pensando en sexo, pero el apio aporta androstenona y androstenol, dos feromonas que atraen a las mujeres.

Nueces
Las nueces no sólo son una fuente óptima de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayudan a disminuir el colesterol y aumentan la elasticidad arterial, favoreciendo la circulación de la sangre hasta los genitales.

Arándanos
Estos frutitos azules son un buen complemento en la dieta para evitar la eyaculación precoz y los problemas de erección. Entre otros beneficios, los arándanos ayudan a relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y empujando más sangre al pene.

miércoles, 4 de enero de 2012

¿Es posible perder peso comiendo más?

Posted by luninis 18:55, under ,,, | No comments

¿Es posible perder peso comiendo más?





Si te dijera que sí, ¿lo creerías? Puede que suene a una promesa falsa, pero es posible. La clave está en lograr sentirte satisfecho/a con menos calorías. Para eso, debes incorporar a tu dieta alimentos con “baja densidad energética”. Para entender de qué se trata este concepto, no dejes de leer este artículo que puede cambiarte la perspectiva sobre cómo adelgazar comiendo sanamente.

¿Qué es densidad energética cuando se trata de alimentos? En palabras sencillas, se trata de las calorías (energía) que se encuentran en cierta cantidad de comida o en ciertos alimentos. Cuando un alimento tiene “alta densidad energética”, significa que aunque comas sólo un poco, estarás consumiendo muchas calorías y de paso, no te sentirás satisfecho/a. Esto, lleva a que comas más y a que tu plan de perder peso se vaya por la borda.

Por eso, si quieres perder peso o adelgazar, la clave es que comas más alimentos con baja densidad energética. De esa manera, podrás comer más, llenarte más y consumir menos calorías. Los resultados de esta ecuación no fallan: la balanza estará a tu favor y perderás los kilos o libras que deseas.

¿Cómo puedes saber cuáles alimentos tienen alta densidad energética y cuáles baja?

-Los alimentos de alta densidad energética o mayor contenido calórico son las harinas blancas refinadas (pan blanco, pasta, pasteles), carnes y quesos procesados, dulces y caramelos; helado, papitas fritas y otras botanas o “snacks” de paquete como doritos, cheetos, etc. Es decir, toda la comida chatarra que tiene poco valor nutricional y en cambio, si se queda en tu cuerpo para hacerte ganar peso.
-Los alimentos de baja densidad energética, por su parte, son los que siempre he recalcado aquí que son los mejores: frutas, verduras, pescado, avena, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa, soya y frijoles (habichuelas), entre otros.

Estos alimentos de baja densidad energética tienen dos componentes principales que juegan a su favor:

-Agua. Muchas frutas y verduras tienen más del 50% del contenido de agua, lo cual les da volumen pero significa pocas calorías.
-Fibra. Los granos enteros y otras legumbres y frutas tienen mucha fibra, es decir que toman más tiempo para ser digeridas y te dejan satisfecho/a por más tiempo.

Otro ejemplo que se usa con frecuencia para que entiendas la diferencia, lo usan nutricionistas registrados del Mayo Clinic: ¿qué se te apetece más, una taza de uvas pasas o una taza de uvas convencionales? Si quieres saber cuál es mejor para ti, ten en cuenta: una taza de uvas pasas tiene 434 calorías, mientras que una taza de uvas tiene solamente 104. ¿Con cuál te quedas?

A la hora de usar este concepto de densidad energética, toma nota, para que incluyas esto en tu dieta diaria:

-Vegetales. Incorpóralos como parte de la salsa de tus pastas, en tus sándwiches, como botana, pasabocas o snack; haz que sean lo que predomina en tu plato.
-Frutas: cómelas solas, mejor que en jugo y selecciona mejor las frescas. Agrégalas a tu menú diario como postre o acompañamiento. También son una excelente opción para picar algo entre comidas.
-Carbohidratos. Son necesarios, pero elígelos bien. Opta por los granos enteros (integrales): pan, arroz y pasta integral, cereal de granos integrales.
-Proteínas. Incluye aquellos alimentos altos en su contenido pero bajos en calorías como el pescado, las legumbres (frijoles, lentejas) y pollo sin piel.
-Lácteos: elige los bajos en grasa.
-Grasas. Las nueces y el aguacate contienen grasas buenas para la salud. Controla las porciones, ya que más de una porción pequeña tiene muchas calorías. Cocina tus alimentos con aceites saludables como el de canola.

Muchas personas que empiezan a incorporar los alimentos de baja densidad energética, como frutas y verduras a su alimentación, se quejan de que les da hambre más seguido. Desde luego que es importante siempre agregar proteína o alguna grasa saludable (en pequeña cantidad) a la ensalada de vegetales o frutas. Por ejemplo, agrega pollo sin piel a tu ensalada, ponle un poco de hummus (crema hecha con garbanzos típica de la cocina griega) o aguacate a tu porción de brócoli o acompaña las frutas con un poco de mantequilla de maní (crema de cachuate) o requesón.

Comiendo de esta manera, vas a ver cómo con paciencia y constancia, lograrás los resultados que esperas: perder peso y tener una vida más sana. En www.mypyramid.gov puedes darte una idea de las calorías que necesitas al día.

Y no te olvides de acompañar una alimentación sana y balanceada con un buen régimen de ejercicios. ¡Buena suerte!

¿Hacer dieta? ¡No! Comer bien para vivir mejor

Posted by luninis 18:51, under ,,, | No comments

¿Hacer dieta? ¡No! Comer bien para vivir mejor





Año nuevo, vida nueva… y ¿qué mejor momento para adquirir hábitos alimenticios más saludables, luego de las comilonas y los excesos que has cometido durante las fiestas? Si has aumentado de peso o tienes molestias en el estómago, propias de haber comido de más, no te preocupes. Aquí te contamos como recuperar la sensación de bienestar y te damos algunas recomendaciones para que descubras cómo comer bien para vivir mejor.

Las fiestas han pasado, las reuniones terminaron y ha comenzado un nuevo año. ¿Ya sacaste la cuenta de cuántas libras o kilos has aumentado? A pesar de las repetidas sugerencias que se difunden por distintos medios, sobre cómo cuidarse durante las épocas festivas, en las que no sólo comes más sino que también consumes comidas con más grasas y calorías, es común que muchos no logren superar la tentación y luego lleguen a la consulta decepcionados porque necesitan comprar ropa nueva, de una talla más grande a la que estaban usando antes de las fiestas.

Si éste es tu caso, no te desanimes. ¡Año nuevo, vida nueva! Este es el momento ideal para poner en práctica nuevos hábitos alimenticios, más sanos, que no sólo te permitan volver a tu peso sino también perder otros kilos o libras de más que puedas tener. Y, lo más importante, una vez que hayas modificado la manera de alimentarte podrás mantenerte en forma y recuperar la buena salud (inclusive, no es necesario que gastes de más para concretarlo).

¿Te parece una misión imposible? Créeme que es un error y un prejuicio para contigo mismo. Una de las primeras sugerencias antes de empezar a cuidarte es que te olvides de que estás haciendo dieta y te lo tomes como un juego de descubrimientos en el que conocerás nuevos sabores y combinaciones de alimentos que posiblemente hoy no figuren entre los que usas para armar tu menú cotidiano.

La sola palabra dieta hace que muchas personas fracasen en su intento por adelgazar, incluso antes de empezar, ya que creen que tendrán que limitarse, que pasarán hambre y que será terrible. Pero esto no es tan así, nadie debe quedarse con hambre ni dejar de comer, sólo hay que tener en cuenta calidad y cantidad. Pero vamos poco a poco.

La cantidad es importante ya que en general estamos acostumbrados a comer más de lo que nuestro cuerpo necesita. Para empezar, basta con que te sirvas una sola porción mediana o pequeña del plato que hayas elegido para cada comida. Esto es muy importante ya que te permitirá comer casi de todo pero poco.

Ahora que ya sabes que la cantidad es importante, una de las tareas más difíciles es pensar en la calidad de los alimentos que elijas a la hora de preparar tus comidas. En este caso sí será necesario que limites los carbohidratos, los alimentos azucarados y las grasas. Si bien puede ayudarte que aprendas a leer las etiquetas de los productos, no es imprescindible ni tienes que ser un experto en nutrición para elegir los alimentos apropiados.

Piensa que los vegetales siempre son bienvenidos. Las frutas y las verduras en su estado natural son aliados perfectos a la hora de planear tu menú. Incluso, puedes reemplazar las donas de la tarde o los bocadillos envasados por una sabrosa manzana, una banana, la fruta que tu prefieras o, por qué no, algunas frutas secas – ¡con moderación! – como nueces, almendras o castañas.

Luego, recuerda limitar todo tipo de dulces, pastas, panes y galletas (que contienen muchos carbohidratos) y la carne de res o de cerdo (en su lugar, es preferible que consumas pollo o pavo). Además, recuerda incorporar pescados una o dos veces por semana.

Para reemplazar el pan y las pastas puedes elegir productos elaborados con harinas integrales, incluso es mejor optar por arroz integral en vez del refinado, ya que contienen más fibra, que es importante porque ayuda al funcionamiento del intestino (y disminuye el riesgo de sufrir hemorroides), reduce el nivel del colesterol, ayuda a regular el nivel del azúcar en la sangre y podría ayudarte a perder peso.

Ten en cuenta que estas sugerencias son para las personas sanas, pero si tienes alguna condición especial, como los diabéticos, los celíacos o las personas con problemas del corazón, deberás considerar e incorporar los otros cuidados que te haya indicado tu médico, para mantener una dieta apropiada para ti.

Asimismo, si estás excedido de peso, también es recomendable que te hagas un control de salud general para descartar otro tipo de enfermedades asociadas, como presión arterial alta o diabetes, ya que si tienes alguna de estas condiciones deberás ajustar tus comidas de acuerdo a ella.

Mientras tanto, ya puedes ir poniendo en práctica tus nuevos hábitos alimenticios. Recuerda lo curioso que eras de niño y vuelve a explorar el variado mundo de sabores y colores que la naturaleza pone a disposición de nuestro paladar.

martes, 20 de diciembre de 2011

Comer despacio – ¿la clave para no engordar?

Posted by luninis 10:02, under ,,, | No comments

Comer despacio – ¿la clave para no engordar?




¿Quieres perder peso? Revisa la velocidad a la que comes. Varias investigaciones demuestran que quienes se toman su tiempo para saborear la comida, terminan ingiriendo menos calorías. Si te interesa saber por qué, aquí te contamos más sobre este tema tan interesante.

Justamente ahora que estamos en época de fiestas, comer es más que nunca uno de los placeres más grandes de la vida. En Navidad y Año Nuevo, toda la familia y los amigos se reúnen en torno a la mesa para compartir y disfrutar los platos tradicionales de nuestra cocina. Quizás en esta época estés más relajado(a) y sientas que puedes disfrutar a plenitud de comer sin afanes, carreras o apuros. Además de que comer despacio es una experiencia que enriquece todos tus sentidos, también trae beneficios si quieres mantener tu peso.

¡Así es! El comer despacio contribuye a que consumas menos calorías. ¿No es genial? Dos estudios recientes realizados por unos investigadores de la Universidad de Rhode Island en Estados Unidos, así lo comprueban. Además encontraron datos curiosos, por ejemplo: que las personas gordas comen más rápido que las flacas, y los hombres más rápido que las mujeres.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores midieron la velocidad a la que comían un grupo de personas y encontraron que quienes comían rápido consumieron 88 gramos (3.1 onzas) de alimentos por minuto; mientras que los que comían a una velocidad lenta consumieron 57 gramos (2 onzas) por minuto. En cuanto al género, encontraron que los hombres ingirieron 80 calorías por minuto, mientras que las mujeres, 52.

Otro estudio encontró una relación estrecha entre la velocidad al comer y el Índice de Masa Corporal (IMC, relación peso/estatura) y que quienes comen granos integrales, comen más lentamente que quienes comen granos refinados.

Estos estudios, a pesar de ser recientes, sólo refuerzan lo que otros ya han encontrado. En el 2010, otro estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism halló que la relación entre la velocidad al comer y el consumo de calorías, tiene que ver con el efecto de dicha velocidad en las hormonas. ¿Te suena a complicado? Bueno, es fácil de entender cuando se visualiza por medio de la prueba que hicieron los científicos.

En diferentes ocasiones, un grupo de personas comió una ración de helado idéntica. Cuando la comieron en 30 minutos liberaron más hormonas y se sintieron más satisfechos que cuando la comieron en 5 minutos. Los investigadores les sacaron sangre para medir la insulina y otras hormonas del estómago y los intestinos antes, durante y después de que comieron el helado. Encontraron que las hormonas que dan señales de saciedad, presentaron una mejor respuesta al comer despacio.

Como ves, tomarte tu tiempo para comer es beneficioso porque te sientes más lleno(a) y por lo tanto no te excedes. Ahora que ya sabes esto, toma nota para que no engordes en esta época de celebraciones. La próxima vez que te sientes a la mesa ¡no te apures! Come a consciencia: tu peso te lo agradecerá.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive