Mostrando entradas con la etiqueta Rapidshare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rapidshare. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Declaran a Rapidshare como legal, pero deberá "filtrar contenidos"

Posted by luninis 20:00, under ,,, | No comments

Declaran a Rapidshare como legal, pero deberá "filtrar contenidos"



A pesar de que Rapidshare deberá filtrar ciertos contenidos, podrá seguir siendo legal. Así lo afirma el Alto Tribunal alemán, quien avala sus operaciones en el país europeo.

La compañía nunca temió que le sucediera algo tan drástico como lo de MegaUpload, pero que al verse enfrentada a las alegaciones del grupo GEMA que pedía el cierre de la empresa, las dudas comenzaron de inmediato.

Finalmente GEMA perdió de cierta forma, digo de cierta forma porque Rapidshare deberá monitorizar los sitios que vinculan sus archivos.

Rapidshare es uno de esos servicios que debido a su popularidad ha tenido que adaptarse según su competencia se veía obligada a cerrar o a modificar completamente lo que ofrecían. Alemania debe el país donde más han tenido que luchar por no cerrar.

Si bien la victoria de Rapidshare, es un logro, también lo es para sus detractores que tenga que vigilar a los terceros que le vinculan, una tarea que les obliga a modificar el servicio y que de no ser llevada a cabo podría suponer el final de éste.

domingo, 26 de febrero de 2012

RapidShare bajará la velocidad de sus descargas

Posted by luninis 19:47, under , | No comments

RapidShare bajará la velocidad de sus descargas



Tras el cierre de Megaupload, la detención de su dueño y toda la discusión respecto de las leyes de piratería, Rapidshare ha decidido bajarla velocidad a las descargas gratuitas.

"En RapidShare nos hemos visto enfrentados a un importante aumento de tráfico entre los usuarios gratuitos, incluso llegando a niveles de abuso del servicio. Esto sugiere que algunas personas que infringen el copyright han escogido a RapidShare como su nueva plataforma para sus actividades ilegales." comentaron desde la empresa según los reportes de FayerWayer.

Además agregaron que para ellos la medida es dolora pero efectiva y que también podría afectar a los usuarios que pagan por el servicio.

Finalmente, los usuarios han hecho sus críticas como lo publica el portal tecnológico y sostienen que esta situación ha provocado un retroceso como en 10 años a lo que estaban acostumbrados -30kb por segundo-.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive