Mostrando entradas con la etiqueta Causas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Causas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Un mito, fin del mundo maya: Científicos

Posted by luninis 20:10, under ,,, | No comments

Un mito, fin del mundo maya: Científicos




Tras un análisis, "un astrofísico, una historiadora y dos epigrafistas derribaron los mitos sobre un supuesto cataclismo o un 'cambio de conciencia' de la humanidad, que presuntamente se producirá el 21 de diciembre del año venidero", explicó el INAH en un comunicado

Científicos mexicanos y extranjeros rechazaron los que consideran "mitos" creados por supuestos profetas modernos en torno a un "cataclismo maya" el 21 de diciembre de 2012, señaló hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Tras un análisis, "un astrofísico, una historiadora y dos epigrafistas derribaron los mitos sobre un supuesto cataclismo o un 'cambio de conciencia' de la humanidad, que presuntamente se producirá el 21 de diciembre del año venidero", explicó el INAH en un comunicado.

La institución indicó que este tema fue analizado por los expertos en la cultura maya en una sesión especial dentro de la VII Mesa de Palenque, en el municipio homónimo, aledaño a la zona arqueológica en el estado mexicano de Chiapas.

El historiador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Erik Velásquez explicó que la "profecía maya de 2012" surgió en la década de los setenta, cuando el escritor Frank Waters escribió un texto con una "mezcolanza de creencias".

En dicho documento aseguró que el "Monumento 6 de Tortuguero, en Tabasco, marca el supuesto fin de un Quinto Sol (que es un concepto mexica, no maya) y la llegada de una nueva humanidad o Sexto Sol", recordó.

Velásquez señaló que a partir de ese texto comenzó una secuencia de obras sobre la "nueva Era" que ha crecido y genera grandes ganancias, debido a que "satisface la necesidad de mucha gente de creer, pero que no tiene ningún sustento en los métodos de la investigación humanística ni académica".

Los mayas del periodo Clásico (250-900 d.C.) "de ninguna manera pensaron que su tiempo se iba a terminar en 2012", afirmó.

Los epigrafistas Sven Gronemeyer y Erik Velásquez de la Universidad de La Trobe (Australia) aseguraron que la citada inscripción en el Monumento 6 de Tortuguero solo señala una fecha sobre la terminación de un ciclo y el comienzo de otro, período en el que retornaría una de las deidades mayas, el dios Bolon Yokte.

El astrofísico de la UNAM Jesús Galindo aclaró que aunque los mayas fueron grandes astrónomos, ni ellos "ni la ciencia actual estarían en posibilidades de plantear un 'fin del mundo'".

El científico consideró imposible tratar de pronosticar que un cometa "extermine" a la humanidad, "pues es un evento que no se puede predecir con exactitud".

Las personas hablan "de las grandes erupciones en el Sol que suceden cada 11 años, pero por suerte tenemos un escudo magnético que evita que nos afecte", aseguró.

Indicó que 2012 puede convertirse en una oportunidad para acercarse, desde conocimientos comprobados, a la cultura maya y a la astronomía.

Adelantó que el 5 de junio del año próximo se podrá observar el tránsito de Venus por el disco solar, "una observación que bien pudieron realizar los propios mayas".

La historiadora mexicana Laura Caso Barrera explicó que la única predicción conocida de los mayas fue escrita en el libro Chilam Balam de Ixil en el siglo XVIII, quienes retomaron una profecía babilónica divulgada por el sabio Beroso del siglo III a.C., a partir de la cual anunciaron el fin del mundo para el año 1887 de nuestra era.

Los expertos concluyeron que todas las versiones sobre el "fin del mundo" son rumores y leyendas que sacan de contexto la visión de las antiguas culturas.

Añadieron que este fenómeno es parte de la necesidad de creer de mucha gente como consecuencia de la inestabilidad política y económica o por el cambio climático.

jueves, 6 de octubre de 2011

Causas de la infidelidad

Posted by luninis 9:17, under ,,, | No comments

Causas de la infidelidad




Muchas veces intentamos dar explicaciones al por qué nuestra pareja nos fue infiel, pero muchas de estas razones no son la realidad porque el hecho de ser infieles y encontrar las razones no es tan sencillo como pareciese. Por esta razón y para entender las razones de la infidelidad de tu pareja, tienes que tener en cuenta que si una persona busca algo más por fuera del hogar, ha de tener razones más profundas y esto te ayudará a entender con más claridad las áreas en donde tu relación puede estar flaqueando y puedes mejorarla en el proceso.

Ten en cuenta que este problema no es solo cuestión de los “hombres”, las mujeres también podemos buscar algo por fuera de casa. La mayoría de las parejas suelen pasar por momentos de crisis en su relación que, en muchos casos, si no se superan, corren el riesgo de caer en la infidelidad.

Primero y aunque sea algo que todo el mundo conoce o ha vivido en alguna de sus relaciones de pareja, vamos a explicar que es la infidelidad y las causas de ella:

La infidelidad provoca desconfianza y dolor en la pareja. La persona que ha sido engañada utiliza palabras como traición, mentira, engaño y se produce cuando la pareja rompe el compromiso de lealtad sentimental contraído en el momento en el que decide estar al lado de esa persona.

No siempre tras la infidelidad se produce una ruptura, algunas parejas consiguen superarlo. Otras rompen con la pareja porque no están dispuestas a continuar una relación en la que se ha perdido lo fundamental, la confianza, además de tener el temor de que vuelva a ocurrir. En ambos casos la infidelidad trae consigo un gran dolor, pérdida de confianza en la pareja, pérdida de autoestima, humillación, impotencia y rencor.

Muchas veces se piensa que cuando se produce la infidelidad es por motivos muy importantes, o por una situación que ya no soporta la pareja en nuestra forma de ser o comportarnos con ella y se piensa también que a la persona por la cual nos han dejado se le siente un gran amor, pero en la mayoría de los casos son sentimientos banales.

La infidelidad no es cosa de pareja sino de uno mismo, se produce por una falta de autocontrol y por no saber evitar a tiempo situaciones comprometidotas con otras personas que nos rodean y pueden hacer flaquear nuestros sentimientos por la pareja.

Los motivos por los que alguien puede ser infiel son muy variados, los más frecuentes son:

Búsqueda de nuevas experiencias, generalmente esto ocurre en personas que no han tenido relaciones con otras personas o personas que llevan mucho tiempo en una relación.
Después de varios años de convivencia o relación, se produce el cansancio y el deterioro de la relación, además de la falta de comunicación, lo que genera que no se busquen otros medios para evitarlo y esto junto con el aburrimiento y monotonía puede conducir a la infidelidad.
Insatisfacción emocional, esta causa de infidelidad se produce sobre todo en las mujeres en las que el motivo principal es la falta de amor y el abandono afectivo por parte de su pareja. Llega una nueva persona que las hace sentir importantes, lindas, admiradas y les demuestran cosas que su pareja ha dejado de lado.
También puede ser usada como venganza a una infidelidad anterior de la pareja.
En la llamada crisis de los cuarenta, en muchos casos surge la necesidad de sentirse joven y atractivo todavía. Buscando personas jóvenes que devuelvan esa juventud.
La soledad en la pareja junto con la atracción física o la afinidad en gustos e inquietudes por otra persona pueden desembocar en la infidelidad.
Una persona que de niño fue desatendido, extremadamente sobre protegido, inseguro, proveniente de una familia disfuncional, o en donde no hay valores y principios, es más probable que cuando mayor sea infiel a su pareja.
Cuando aparece el sentimiento de vacío en una de las partes, la persona tiende a seguir buscando a su “pareja ideal”, y aunque no sabe lo que realmente quiere, es infiel.
La elección de la pareja también influye en el momento de la infidelidad, muchas veces después de un tiempo, él o ella se dan cuenta que no son compatibles o no tienen nada en común, otras veces sienten que las cosas que hace su pareja le molestan demasiado y aunque durante un tiempo pudieron sobrellevar la situación, al final se hace imposible y se busca alguien más.
Cuando el enamoramiento que existía en un principio en la pareja se ha ido acabando y se vive en el hastío de una relación, mientras que al mismo tiempo una de las partes necesita seguir satisfaciendo su necesidad de seguir enamorado, es muy común que busque vivir nuevamente ese sentimiento con otra persona.
Cuando la pareja es asfixiante o una de la partes tiene miedo a perder su independencia y quedar atrapados en una relación, intenta sentirse libre cometiendo infidelidad.
Cuando ambos se dan cuenta de las deficiencias de su relación, y por lo tanto están de acuerdo en que los dos o a veces uno tenga relaciones con otra persona, de tal forma que con ella pueda satisfacer lo que le hace falta en su relación con su pareja estable.
Mala relación dentro de la pareja, las discusiones reiteradas, la frialdad, la falta de besos, caricias, comunicación, todo eso puede ir llevando a que una persona trate de compensar esas carencias con alguien fuera de la pareja.
También el círculo social donde nos encontramos puede llevar a que, por una cuestión de machismo o de vernos mejor ante los demás como el macho o la que más levanta del grupo, cometamos infidelidad, pero esto en verdad nos hace sentir vacíos y al final no sabemos ni que queremos ni que esperamos de las personas con las que estamos.
Si nuestra pareja no es emocionalmente independiente de sus padres y no establece límites respecto a ellos, esta conducta infantil nos hace sentir sin su apoyo, y nuestra necesidad insatisfecha de ser escuchados y atendidos nos impulsa a buscar otra relación.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive