Mostrando entradas con la etiqueta Gaddets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaddets. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

Gadgets ya pueden recargarse con agua

Posted by luninis 20:01, under ,, | No comments

Gadgets ya pueden recargarse con agua



Para eliminar el problema de quedarse sin batería en lugares inhóspitos o tras desastres naturales, la marca sueca MyFC (My Fuel Cell) desarrolló un sistema que genera un poder mayor a seis pilas AA, es portátil y utiliza agua como combustible.

El equipo se conecta mediante un cable USB y usa cartuchos recambiables que entran en contacto con el agua y renuevan la energía en los celulares, según Infobae.

El PowerTrekk puede ser utilizada para tablets o cualquier móvil. El componente de los cartuchos, que tienen un costo de 4 dólares, es el silicio. El hidrógeno que genera debido al agua se mezcla con el oxígeno del aire y produce la energía para recargar los aparatos.

lunes, 20 de febrero de 2012

En el 2016 habrá más "gadgets" que personas en el mundo

Posted by luninis 18:31, under ,, | No comments

Kurt Cobain sigue presente



Según estimaciones ell tráfico de datos en redes móviles crecerá 18 veces globalmente en los próximos cinco años, hasta alcanzar una tasa anual de 130 exabytes, el equivalente a 4,3 trillones de canciones u 81.300 millones de billones de mensajes de texto.

El aumento en el tráfico de datos inalámbricos se deberá, en parte, a una explosión en el número de "dispositivos conectados", según Cisco.

Según lo informa el portal infobae.com, la compañía con sede en California prevé que el número de dispositivos que se abastecerán de una red inalámbrica de Internet sobrepasará al número de personas que habitan la Tierra en 2016. Esa gran cantidad de tráfico móvil se generará a partir de más de 10 mil millones de aparatos que para ese año existirán en el mercado, mientras que la población mundial estimada alcanzará los 7.300 millones.

África y Medio Oriente son las regiones que experimentarán un mayor crecimiento de tráfico de datos en redes móviles, seguidos de Asia-Pacífico y luego Europa Central y del Este.

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive