Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia.. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

¿Recuerdas a Matilda? Entérate por qué es trending topic

Posted by luninis 18:54, under ,, | 1 comment

¿Recuerdas a Matilda? Entérate por qué es trending topic




¿Tú qué piensas sobre la imagen de la actriz?

¿Quién no recuerda a la encantadora niña de 6 años con un genio en ascenso, y de la que sus padres Harry y Zinnia Wormwood y su hermano mayor Michael se preocupaban muy poco por ella? Seguramente todos. Pues esta mañana, la actriz que interpretó a esta pequeña niña, ahora de 24 años, Mara Wilson, fue víctima de diversos comentarios en twitter porque salieron a la luz algunas fotografías de su sorprendente transformación.









Mara, quien cuando era pequeña parecía muy dulce y tierna, ahora ha sido considerada, según las críticas de los usuarios de esta red social, como una joven que debería preocuparse un poco más por su arreglo personal. Insistiendo en que debe llevar un tratamiento para corregir su dentadura, algunos usuarios fueron bastante severos.

Mara Wilson interpretó a Matilda en 1996. Tres años después, realizó tres películas más, en la última fue la nieta de Peter Fonda en la versión cinematográfica de la británica Thomas favorita de los niños y los Magic Railroad (2000). Por desgracia, la película no fue bien en la taquilla y también marcó el fin de la infancia de Mara, ya que se centró en su carrera escolar y en disfrutar de su adolescencia.

En junio de 2005, Mara terminó en el instituto Burbank, y desde entonces ha pasado a asistir a la Universidad de Nueva York, donde estudia teatro.

lunes, 18 de julio de 2011

El campo magnético de la Tierra influye en los sueños

Posted by Angeldays 13:49, under , | No comments



Según publica la revista la revista New Scientist, una reciente investigación sugiere que el campo magnético terrestre influye en nuestro sueño.
Se han analizado registros durante 8 años que permiten observar una correlación entre los sueños más extravagantes y los extremos locales en la actividad geomagnética.
Junto con esta investigación, otros estudios han demostrado la relación entre la baja actividad geomagnética y el aumento en la producción de melatonina, una potente hormona que ayuda a configurar el reloj circadiano del organismo.
Tras varios análisis, el director del estudio Lipnicki, descubrió una correlación estadística entre los sueños extravagantes y la actividad geomagnética, con sueños raros que ocurren en días con una menor actividad geomagnética.
"Ya saben, si sueñan cosas extrañas, es culpa del campo magnetico XD"

sábado, 16 de julio de 2011

Un auto para que los niños vayan solos a la escuela

Posted by Angeldays 17:08, under , | No comments

Tiene dos ruedas, una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora y no requiere un conductor al volante.
Es el nuevo prototipo de auto eléctrico diseñado por General Motors. Vea cómo funciona y qué cosas es capaz de hacer

Internet está cambiando nuestra memoria

Posted by Angeldays 15:40, under ,, | No comments



Las computadoras e internet están cambiando la naturaleza de la memoria humana, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science.

Cuando los participantes sabían que podrían ir más tarde a buscar un dato en una computadora, su memoria de las respuestas concretas era pobre pero tenían un mejor recuerdo de dónde encontrarlas.
Los investigadores consideran que internet funciona como una "memoria transitiva", de la que dependemos y que recuerda por nosotros.
La primera parte de la investigación consistió en evaluar si los sujetos eran impulsados a pensar en computadoras y en internet al hacerles preguntas difíciles.El test de Stroop estándar mide cuánto tarda un participante en leer una palabra de un color si la palabra es el nombre de otro color; por ejemplo, la palabra "verde" impresa en azul.

De este modo el equipo demostró que tras hacerle preguntas difíciles de verdadero o falso a los participantes los tiempos de reacción para vocablos relacionados con internet eran más largos.
Esto sugeriría que cuando los participantes no sabían la respuesta, ya estaban considerando la opción de buscarla en un ordenador.
Al pedirles que trataran de recordarlos, aquellos a los que les habían dicho que la información ya no estaría disponible respondieron notablemente mejor que los quienes la habían guardado.
En un experimento más revelador le dieron a los participantes una serie de datos. A la mitad le dijeron que los archiven en unas carpetas de computadora, mientras a la otra mitad se les dijo que los datos se borrarían. 

Pero quienes esperaban que la información todavía estuviera disponible recordaban muy bien en qué carpetas habían puesto los datos.
"Esto sugiere que cuando sabemos que podemos encontrar algo en línea solemos mantenerlo ahí en términos de memoria, almacenado de forma externa", dijo Sparrow.
"No creo que Google nos esté haciendo estúpidos; sólo estamos cambiando el modo en que recordamos las cosas... Si en estos días uno puede encontrar datos en línea aun cuando está caminando por la calle, entonces la habilidad que hay que tener, lo que hay que recordar, es dónde ir a buscar la información. Es igual que con la gente: lo que hay que recordar es a quién ir a preguntarle sobre (un tema específico)"

Me Gusta!

Chat

Tags

Blog Archive

Categories

Blog Archive